Solicitantes de asilo en Mühltal: ¡La integración a través del trabajo es un éxito!
Darmstadt-Dieburg: Tres solicitantes de asilo encuentran trabajo en Mühltal, lo que favorece la integración a través del trabajo y cursos de idiomas.

Solicitantes de asilo en Mühltal: ¡La integración a través del trabajo es un éxito!
En Mühltal, Azur GmbH ha contratado a tres solicitantes de asilo a tiempo completo, lo que demuestra lo importantes y valiosos que pueden ser los trabajadores integrados para las empresas. El director general Holger Kahl destaca la fiabilidad y la motivación de los nuevos empleados, que proceden de alojamientos para refugiados cercanos. "La integración a través del trabajo", afirma Kahl, es un objetivo central de su filosofía empresarial. Ladadi.de informa uno de los nuevos empleados, Mansur Tok, un kurdo que vive en Alemania desde hace dos años y trabaja como ayudante de reciclaje. Tok aprende alemán por las tardes para aumentar sus posibilidades de conseguir un trabajo permanente.
Sin embargo, integrar a los refugiados en el mercado laboral alemán suele ser un desafío. Según un estudio del Instituto de Investigación del Mercado de Trabajo y Ocupaciones (IAB) Las escasas habilidades lingüísticas y las cualificaciones insuficientes se encuentran entre los mayores obstáculos en este camino. Estos factores no sólo afectan las oportunidades de las personas, sino también de toda la economía, que podría beneficiarse de la integración si más refugiados tuvieran acceso a calificaciones y cursos de idiomas adecuados.
Retos y apoyo
Fouad Mhalhal Kzar Al-Saedi, que también trabaja en Azur, procede de Irak y tiene dificultades con el idioma alemán, lo que dificulta su integración. Estas barreras lingüísticas son un problema común que también ocurre con muchos otros refugiados, según las conclusiones de la IAB. El apoyo de las agencias de empleo y las oficinas de empleo es especialmente importante para promover los conocimientos lingüísticos y adaptar las cualificaciones.
El curso de integración, según lo descrito por el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales (BMAS), ofrece un acceso más fácil a las habilidades del idioma alemán y prepara a los refugiados para el mercado laboral. Más de 100.000 ucranianos ya han completado estos cursos y otros 100.000 están en la parrilla de salida. Los conocimientos adquiridos en el curso de integración suelen ser un requisito previo para una posición estable en la vida laboral. BMAS.de El objetivo es la integración rápida y completa de los refugiados mediante medidas relacionadas con el empleo y la promoción de cualificaciones especiales.
Crear condiciones marco óptimas
Azur GmbH muestra cómo las empresas pueden beneficiarse de una integración proactiva. Los tres solicitantes de asilo trabajan voluntariamente y reciben 80 centavos por hora, además de los beneficios previstos en la Ley de Beneficios para Solicitantes de Asilo. Esta medida ofrece un primer paso hacia el mundo laboral y ayuda a adquirir una valiosa experiencia. "Sabemos integrar a estas personas en la estructura de nuestro equipo", afirma Kahl.
El viceconcejal Lutz Köhler apoya la iniciativa y subraya la importancia que tiene para los refugiados el reconocimiento a través del trabajo. Al mismo tiempo, es necesario mejorar continuamente las condiciones marco para permitir una integración más rápida en el mercado laboral. Esto incluye, entre otras cosas, más ofertas de formación lingüística, apoyo al cuidado de los niños y una gestión más eficiente del reconocimiento de cualificaciones extranjeras.
Por lo tanto, corresponde a las empresas y a la sociedad brindar a los refugiados el apoyo que necesitan para que puedan construir una nueva vida en Alemania. Azur GmbH da un ejemplo positivo y muestra cómo la integración puede tener éxito.