Tempo 30 en Langstadt: ¡El ayuntamiento lucha contra los excesos de velocidad y el ruido!
El ayuntamiento de Langstadt pide medidas para calmar el tráfico, incluido un límite de velocidad constante de 30 km/h, para aumentar la seguridad en la región.

Tempo 30 en Langstadt: ¡El ayuntamiento lucha contra los excesos de velocidad y el ruido!
En Langstadt-Babenhausen hay resistencia a los rápidos acontecimientos en la Kleestädter Straße. En este caso, el consejo asesor local, encabezado por el alcalde local Jürgen Jost (CDU), se queja de un límite de velocidad incompleto de 30 km/h. Actualmente, el límite de velocidad es de 50 desde la Sickenhöfer Straße, lo que provoca en repetidas ocasiones situaciones peligrosas cerca de la escuela primaria y para los residentes. El aumento del tráfico no sólo provoca exceso de velocidad, sino también un aumento de la contaminación acústica, especialmente provocada por las motocicletas. op-online.de también ha recopilado estos datos.
Jost informa de numerosos accidentes y de una preocupante “presión de velocidad” en el tráfico local. Se requiere una zona continua de 30 km/h para garantizar la seguridad de peatones y ciclistas. Aún no se han implementado otras sugerencias para calmar el tráfico, como construir una rotonda, plantar árboles o colocar cubos.
Los desafíos de la seguridad vial
Pero no es sólo la velocidad lo que preocupa. El aumento del tráfico también ha empeorado la situación. Los vehículos pesados utilizan la L 3065 como conexión rápida con Odenwald, lo que, según Jost, supone una gran carga para los residentes. Este desarrollo ya se ha discutido en conversaciones con la ciudad, pero aún quedan pendientes soluciones concretas. "Tenemos que encontrar soluciones con la autoridad estatal de carreteras de Hessen Mobil", explica Jost y pide una cita in situ con las autoridades responsables para discutir las medidas necesarias.
Sin embargo, para establecer una zona de 30 km/h también se deben respetar diversas normas. Según las especificaciones de stvo2go.de, una regulación de este tipo sólo está permitida en las zonas urbanas, pero no en las vías interurbanas ni en las vías prioritarias. Para que una solicitud pueda optar a una zona de 30 km/h se deben cumplir los requisitos necesarios y tener en cuenta la seguridad vial.
Los beneficios de reducir la velocidad
Sin embargo, reducir la velocidad no sólo tendría un impacto en la seguridad del tráfico, sino también efectos positivos en la calidad de vida de los residentes. Según un estudio de la UBA, un límite de velocidad de 30 km/h podría reducir significativamente el ruido de la carretera, reduciendo el nivel sonoro en unos 3 decibeles, lo que corresponde a la mitad del tráfico. [bafu.admin.ch].
La combinación de 30 km/h y superficies reductoras de ruido podría garantizar una reducción notable de la contaminación acústica. Además, no sólo el tráfico sería más seguro, sino que también podría aumentar el bienestar general de los residentes. Se promovería así una convivencia animada en el barrio.
Los desafíos son claros, pero las demandas de los residentes están justificadas. El consejo asesor local presiona para que se adopten medidas rápidas para aumentar la seguridad de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en Langstadt-Babenhausen. "Necesitamos soluciones urgentemente y esperamos dialogar pronto con los responsables", concluyó Jost. Sólo nos queda esperar que la ciudad y las autoridades responsables trabajen juntas para reducir la velocidad.