Acto conmemorativo de la Kristallnacht: Recordar y hacer una pausa en Bad Homburg

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El acto conmemorativo del 15 de noviembre de 2025 en Bad Homburg conmemora el pogromo de la Kristallnacht con discursos, música y reflexiones.

Gedenkveranstaltung in Bad Homburg am 15. November 2025 erinnert an die Reichspogromnacht mit Reden, Musik und Reflexion.
El acto conmemorativo del 15 de noviembre de 2025 en Bad Homburg conmemora el pogromo de la Kristallnacht con discursos, música y reflexiones.

Acto conmemorativo de la Kristallnacht: Recordar y hacer una pausa en Bad Homburg

El 10 de noviembre de 2025 se celebrará en Bad Homburg un importante acto conmemorativo del 87.º aniversario de la Kristallnacht. Este evento conmemora los terribles acontecimientos del 9 y 10 de noviembre de 1938 y ofrece un espacio para la reflexión y la memoria compartida. La celebración tendrá lugar el sábado 15 de noviembre de 2025, a las 19 horas. en la Comunidad de Iglesias Evangélicas Libres (EFG) en Sodener Straße 18. Está organizado por la Sociedad para la Cooperación Cristiano-Judía (GCJZ), la EFG y la ciudad de Bad Homburg. Todos los interesados ​​están cordialmente invitados a participar en esta importante velada, como informa [bad-homburg.de](https://www.bad-homburg.de/de/stadt/aktuelles/gedenk Feier-und-konzert-zur-reichpogromnacht-dva2rmbaob).

El evento será inaugurado por Heike Zinke del GCJZ y Bernd Primke de la EFG. Entre los oradores se encuentran el alcalde Alexander Hetjes y los representantes de la comunidad judía de Bad Homburg, el pastor Andreas Hannemann y Werner Meuer. Estos discursos seguramente inspirarán una reflexión profunda y demostrarán el compromiso de la ciudad con la memoria.

Diversidad de la memoria

Destaca especialmente el programa musical de acompañamiento de la velada. El Powerhouse Swingtet, bajo la dirección de Wolfgang Zöll, rendirá un homenaje a la músico de jazz Coco Schumann, que con su libro “Ghetto Swinger” mantiene viva la memoria de la época de persecución por parte de los nacionalsocialistas. La lectura musical va acompañada de extractos del libro de Schumann y promete ser una experiencia conmovedora e inolvidable. La entrada al evento es gratuita, destacando la accesibilidad de esta importante conmemoración.

Antes del evento principal, el 9 de noviembre se celebró en el Hochtaunuskreis un acto conmemorativo central en el que se reunieron alrededor de 120 ciudadanos en el Centro Cultural de la Iglesia Inglesa. hochtaunuskreis.de informa sobre el discurso del administrador del distrito Ulrich Krebs, quien puso las raíces del conflicto de Medio Oriente en la persecución de los judíos por parte de la Alemania nacionalsocialista. El profesor Alfred Jacoby, orador invitado y miembro de la junta directiva de la Asociación Estatal de Comunidades Judías de Hesse, habló también sobre la necesidad de un diálogo que supere las fronteras religiosas e ideológicas.

Recuerdos compartidos en Bad Homburg

Otro momento destacado del evento fue la colocación de una ofrenda floral por parte del alcalde Dr. Oliver Jedynak en el monumento a las víctimas del nacionalsocialismo. Esto confirmó la buena convivencia entre judíos y no judíos en Bad Homburg. En este venerable lugar también se rezaron oraciones cristianas y judías, que simbolizan la responsabilidad compartida por un futuro pacífico.

Además, los participantes pudieron ver en el vestíbulo del centro de educación para adultos de Bad Homburg una exposición que muestra documentos gráficos sobre la sinagoga de Bad Homburg y que estará disponible hasta el 20 de noviembre. Estos recuerdos no sólo son importantes para afrontar el pasado, sino también para comunicarlo a las generaciones más jóvenes, como destaca [bad-homburg.de](https://www.bad-homburg.de/de/stadt/aktuelles/gedenk Feier-und-konzert-zur-reichpogromnacht-dva2rmbaob).

Por lo tanto, el próximo Día del Recuerdo ofrece una excelente oportunidad para hacer una pausa y recordar juntos los horrores del pasado y celebrar la unión de hoy. Es responsabilidad de todos mantener viva la memoria y promover el diálogo entre las comunidades.