Peste porcina en el sur de Hesse: ¡epidemia firmemente controlada, pero no derrotada!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Fráncfort del Meno: evolución actual de la peste porcina africana en el sur de Hesse, control y propagación de la enfermedad hasta 2025.

Frankfurt am Main: Aktuelle Entwicklungen zur Afrikanischen Schweinepest in Südhessen, Kontrolle und Ausbreitung der Seuche 2025.
Fráncfort del Meno: evolución actual de la peste porcina africana en el sur de Hesse, control y propagación de la enfermedad hasta 2025.

Peste porcina en el sur de Hesse: ¡epidemia firmemente controlada, pero no derrotada!

La peste porcina africana (PPA) sigue siendo un tema candente en el sur de Hesse. Un año después del primer caso positivo, que se descubrió frente al antiguo circuito de carreras de Opel en Rüsselsheim, las autoridades de Hesse ya han controlado en gran medida la enfermedad. Sin embargo, el peligro aún no se ha evitado. El virus fue detectado en Alemania hace un año y desde entonces la PPA se ha extendido rápidamente en la región, pero existen medidas preventivas.

como el FAZ Según lo informado, la primera infección se registró en el distrito de Groß-Gerau el 15 de junio de 2024. Las autoridades dieron la alarma, pero gracias a grandes esfuerzos pudieron contener la propagación. En los últimos doce meses se examinaron alrededor de 5.804 cadáveres de jabalí, de los cuales 2.192 dieron positivo a la peste porcina africana. Las cifras son alarmantemente altas, pero las medidas regionales están surtiendo efecto.

Activo contra la epidemia

Para controlar a los jabalíes, ya se han construido en la región 280 kilómetros de vallas permanentes y 300 kilómetros de vallas eléctricas móviles. Además, los drones registraron alrededor de 265.000 hectáreas y los perros registraron cadáveres en 208.000 hectáreas. La lucha contra la peste porcina africana le ha costado mucho a Hesse: hasta ahora se han invertido más de 20 millones de euros.

El Ministro de Agricultura de Hesse, Ingmar Jung (CDU), subraya que la enfermedad está bajo control, pero aún no vencida. Las “zonas blancas” son una parte importante del concepto de control. Estas zonas estrechamente valladas deberían quedar libres de virus gracias a la caza intensiva de jabalíes. Para los amantes de la caza, existe incluso una bonificación de hasta 200 euros por cada jabalí sacrificado.

Jabalíes a la vista

Los desafíos en la región son diversos. Una sugerencia sobre los orígenes de la infección sugiere que un jabalí pudo haber ingerido restos de carne de Europa del Este que fueron descartados por turistas o conductores de largas distancias. El virus en sí no se ha detectado en Alemania y Polonia, pero está apareciendo cada vez más en los Balcanes, especialmente en Rumania y Bulgaria.

Como información adicional, el BMEL Está claro que la peste porcina africana es una infección viral altamente contagiosa. Afecta tanto a los jabalíes domésticos como a los salvajes y suele ser mortal. Sin embargo, la enfermedad no representa ningún peligro para los humanos porque el patógeno no es transmisible.

La intensidad de los métodos de control también se refleja en las medidas que se aplican a los senderos, paseos o actividades forestales. Los visitantes de las regiones infectadas deben mantener a sus perros atados y no dejar caminos para evitar la propagación del virus. Además, se debe bloquear todo contacto con cadáveres de jabalí hasta que se haya informado a las autoridades responsables.

En resumen, se puede decir que la ASP sigue teniendo bajo control la región sur de Hesse. Queda por ver cómo evolucionará la situación en los próximos meses. Sin embargo, está claro que las medidas de control y la cooperación entre las distintas autoridades y la población son cruciales para contener aún más la propagación.

Esto proporciona más información sobre el estado actual y la situación de las enfermedades animales en Alemania. FLI, cuyas páginas brindan información detallada sobre la lucha contra la peste porcina africana y los desafíos.