Fuego en el hogar de ancianos de Wiesbaden: ¡los residentes salvaron del monóxido de carbono!
Fuego en el hogar de ancianos de Wiesbaden: ¡los residentes salvaron del monóxido de carbono!
Wiesbaden, Deutschland - Un incendio nocturno en la casa de un anciano en Wiesbaden causó una gran emoción el 13 de junio de 2025. Las llamas golpearon el sótano del sótano, y el humo atravesó la escalera. Las fuerzas de la brigada de bomberos estaban rápidamente en el sitio y decidieron evacuar todo el edificio. Afortunadamente, según la información inicial, no hubo lesiones graves. Muchos de los más de 100 residentes afectados fueron alojados temporalmente en una estación no utilizada de un hospital, mientras que algunos estaban protegidos por familiares o amigos. Después de aproximadamente media hora, los bomberos tenían las llamas bajo control y pudieron evitar cosas peores. La causa del fuego sigue sin estar clara por el momento, pero la brigada de fuego sospecha que el monóxido de carbono venenoso y el humo del fuego han alcanzado varios baños a través de los ejes de suministro, lo que justificó las medidas de evacuación. En el sótano, también se tuvieron que registrar daños considerables al sistema eléctrico de la casa, lo que hizo que la situación fuera aún más apremiante.
Pero, ¿qué hace que el monóxido de carbono sea tan peligroso? Este gas sin olor e invisible puede ser insidioso y potencialmente fatal, especialmente si los síntomas del envenenamiento por monóxido de carbono primero comentan como un resfriado simple. El comienzo del período de chimenea y horno, especialmente en la temporada más fría, aumenta el riesgo de tal envenenamiento. Los estudios indican que aproximadamente el 10 % de los afectados sufren un ataque cardíaco dentro de los 56 meses posteriores a la co-poseión, y la disfunción cardíaca ocurre en un tercio de los pacientes moderadamente afectados a graves. A menudo sabemos poco sobre consecuencias a largo plazo, como psicosis o parálisis.
Los peligros del monóxido de carbono
En Alemania, alrededor del 25 % de los hogares usan chimeneas abiertas, estufas o estufas de mosaico, lo que refuerza el riesgo de exposición al monóxido de carbono. Las causas más comunes de envenenamiento por CO son tuberías de escape bloqueadas, chimeneas bloqueadas, así como falta de mantenimiento y uso inadecuado. Por lo tanto, es indispensable instalar codetectores en apartamentos con chimeneas o estufas. Estos dispositivos son cruciales para la detección temprana e idealmente deberían colocarse en salas de estar y dormitorios. Es importante enfatizar que los detectores de CO no son un reemplazo para las alarmas de humo.
Una característica importante de la ciudad de Wiesbaden es la animada cooperación entre varias instituciones para la prevención del envenenamiento por monóxido de carbono. Las iniciativas que se lanzaron en 2018 tienen como objetivo informar al público sobre los peligros de CO y reducir el número de envenenamiento. Los actores incluyen la Asociación Alemana de Brigada de Bomberos y la Asociación Federal del Comercio de Schornsteinfeger. Si se activa un copetector, los residentes deben seguir los siguientes pasos: abrir puertas y ventanas, dejar el edificio de inmediato, comuníquese con la brigada de bomberos bajo 112 y no regrese al área de peligro.
Los eventos en Wiesbaden sirven como un recuerdo urgente de los peligros que implica el monóxido de carbono. Si bien la brigada de fuego reaccionó profesionalmente y evitó peor, la sensibilización para el coproidio sigue siendo esencial para continuar evitando más incidentes en el futuro.
Details | |
---|---|
Ort | Wiesbaden, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)