¡Rheingau-Taunus invertirá 20,5 millones hasta 2035 en carreteras en mal estado!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La administración del distrito de Rheingau-Taunus-Kreis tiene previsto renovar 17 calles hasta 2035 con un coste de 20,5 millones de euros.

Die Kreisverwaltung Rheingau-Taunus-Kreis plant 17 Straßen Sanierungsmaßnahmen bis 2035 mit Kosten von 20,5 Millionen Euro.
La administración del distrito de Rheingau-Taunus-Kreis tiene previsto renovar 17 calles hasta 2035 con un coste de 20,5 millones de euros.

¡Rheingau-Taunus invertirá 20,5 millones hasta 2035 en carreteras en mal estado!

Pasemos a un tema que nos afecta a todos: la renovación de carreteras y puentes. La administración del distrito de Rheingau-Taunus ha publicado una nueva lista de prioridades con 17 medidas de renovación que se implementarán hasta 2035. Los costes de inversión se estiman en 20,5 millones de euros. Estas medidas se coordinaron cuidadosamente con las ciudades y municipios del distrito, para que los municipios afectados por las renovaciones dieran luz verde. La lista incluye, entre otras cosas, la renovación del Burg-Hohenstein que atraviesa la ciudad y varias conexiones viales importantes, como la K630 entre Geisenheim y Marienthal y la K629 entre Wollmerschied y la L3397. La administración ha mostrado buena mano, ya que las advertencias sobre la infraestructura ya han sido fuertes en varias ocasiones.

¿Pero fue eso sólo una gota en el océano? Como muestra un estudio actual del Instituto Alemán de Estudios Urbanos (Difu), realizado por encargo de ADAC y otras asociaciones, las necesidades de inversión para mantener y ampliar la infraestructura ferroviaria y vial hasta 2030 son alarmantemente altas. ¡En total esto asciende a más de 372 mil millones de euros! En los municipios alemanes, casi uno de cada dos puentes de carretera y una de cada tres calles presentan defectos importantes. En Rheingau-Taunus el documento del plan puede estar respaldado por una lista concreta, pero el estado de muchas infraestructuras de transporte en Alemania es realmente preocupante, como informa tagesschau.de.

Los desafíos en las zonas rurales

Para muchas comunidades, gestionar los trabajos de mantenimiento supone un desafío constante. "No podemos gestionar las inversiones solos", afirma el director general de VDV, Oliver Wolff. Es indiscutible la necesidad de una infraestructura atractiva para un posible aumento de pasajeros, especialmente en el transporte público local. Según Wolff, la financiación actual ya no podría ser suficiente y pide un aumento de la misma. El ministro federal de Transportes, Volker Wissing, también anunció recientemente que aumentaría la financiación para la renovación de puentes hasta 2.500 millones de euros al año hasta 2026. Sin embargo, a menudo faltan recursos financieros para poder actuar de forma sostenible.

El estudio del ADAC deja clara la urgencia de la situación. De los más de 714.000 kilómetros de carreteras en Alemania, un tercio se encuentran en malas condiciones. En última instancia, no son sólo los números los que nos llaman a actuar, sino también la seguridad y la calidad de vida que dependen de una infraestructura de transporte que funcione.

Un paso en la dirección correcta

Dada la brillante lista de medidas de renovación previstas en Rheingau-Taunus, se podría mirar con optimismo el año 2035, incluso si los desafíos siguen siendo grandes. Con el apoyo del gobierno federado y una cuidadosa planificación, el proyecto en Rheingau-Taunus podría ser el comienzo de un cambio radical en la política de renovación. Por último, la comunicación de la administración siempre menciona un posible ajuste de los planes si la situación presupuestaria mejora, una señal de que se requiere flexibilidad y adaptabilidad para satisfacer la creciente necesidad de reestructuración.

En general, tanto los pasos actuales en Rheingau-Taunus como los desafíos a nivel nacional son indicaciones claras de que ahora es el momento de marcar el rumbo hacia una infraestructura de transporte sostenible. ¡Vamos a sorprendernos de lo que nos depara el futuro!