Tinta y oro: ¡los manuscritos medievales conquistan Eschborn!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra la fascinante exposición de fragmentos de manuscritos medievales en el Museo de Eschborn. ¡Entrada gratuita hasta el 11 de enero!

Entdecken Sie im Eschborner Museum die faszinierende Ausstellung mittelalterlicher Handschriftenfragmente – Eintritt frei bis 11. Januar!
Descubra la fascinante exposición de fragmentos de manuscritos medievales en el Museo de Eschborn. ¡Entrada gratuita hasta el 11 de enero!

Tinta y oro: ¡los manuscritos medievales conquistan Eschborn!

¿Qué hay de nuevo en Eschborn? Actualmente en el Museo Municipal de Eschborn se encuentra una fascinante exposición que resulta un verdadero placer para todos aquellos interesados ​​en la historia y el arte. La exposición titulada “Tinta y oro – Fragmentos de manuscritos medievales de la colección de Hanny Franke” se inauguró el 6 de noviembre de 2025 y le permitirá sumergirse en el mundo de la Edad Media hasta el 11 de enero de 2026. Hanny Franke, un pintor paisajista de Frankfurt del siglo XX, reunió esta impresionante colección, que incluye fragmentos de los siglos IX al XV. Los manuscritos proceden no sólo de Alemania, sino también de Borgoña, Francia e Italia. Eschborn.de informa que una de las piezas más antiguas de la colección es una hoja de pergamino de la primera mitad del siglo IX, que contiene un comentario al Evangelio de Lucas de Beda Venerabilis.

Se debe prestar especial atención a una sólida colaboración con la Universidad de Frankfurt. Aquí, profesoras como la Dra. Kristin Böse y la Dra. Sita Steckel identificaron y procesaron los fragmentos junto con 20 estudiantes en el marco de un proyecto de seminario. El resultado de este fructífero trabajo no es sólo la impresionante exposición, sino también un catálogo que presenta alrededor de 40 obras ilustradas y fue creado por la editorial Gerhold de Eschborn.

Una mirada a la historia de la colección.

Hanny Franke, que en realidad fue bautizado como Johannes, tenía un sentimiento especial por las maravillas de la Edad Media. Su pasión por los manuscritos le llevó a diseñar marcos especiales para exponer los preciosos pergaminos en sus espacios habitables. Lo que es particularmente característico es la continua conexión con su nombre bautismal: muchas de las obras representadas representan a Juan Bautista.

La exposición se enriquece no sólo con las obras de arte en cuestión, sino también con hallazgos notables, como el fragmento descubierto por Oleksandr Okhrimenko de Kiev. Esta pieza ofrece información sobre las primeras reformas litúrgicas y, por lo tanto, contribuye a una comprensión más profunda de la historia. Es fascinante ver cómo estos hallazgos, con la ayuda de expertos de Frankfurt, Mainz y Kiev, abren una nueva perspectiva sobre las prácticas litúrgicas de la Edad Media.

Horarios de entrada y apertura

La exposición es accesible de forma gratuita para todos los visitantes interesados. Los horarios de apertura son los siguientes:

  • Dienstag: 09 – 12 Uhr
  • Mittwoch: 15 – 18 Uhr
  • Samstag: 15 – 18 Uhr
  • Sonntag: 14 – 18 Uhr
  • Feiertage abweichend

Si tiene preguntas o más información, el equipo del museo está disponible llamando al 0 61 96 / 490 – 230 o – 233 o por correo electrónico a museum@eschborn.de. El alcalde Adnan Shaikh destaca la importancia de digitalizar los fragmentos para dar a conocer el museo y sus tesoros más allá de las fronteras de Hesse.

Así que asegúrese de planificar una visita al Museo de la ciudad de Eschborn para ver esta colección única de manuscritos medievales. Combinando arte, historia y ciencia, hay algo para todos los gustos. [Uni-Frankfurt.de].