Alarma de hormigas en Pfungstadt: ¡las especies invasoras conquistan las escuelas!
En Pfungstadt se descubrió en dos escuelas la especie de hormiga invasora Tapinoma magnum. Se están tomando medidas de control.

Alarma de hormigas en Pfungstadt: ¡las especies invasoras conquistan las escuelas!
En Pfungstadt ha surgido un nuevo problema: en la escuela Helene Weber y en la escuela Erich Kästner se han detectado hormigas invasoras. rheinmainverlag.de informa que probablemente se trate de la especie Tapinoma magnum, también conocida como la gran hormiga glandular. Esta especie, originaria de la región mediterránea, fue descubierta por primera vez en Alemania en 2009 y se está extendiendo cada vez más en zonas soleadas y secas.
Un número inusual de hormigas ha aparecido en el recinto escolar. Los expertos sospechan que las hormigas proceden del cementerio vecino, donde hay una fuerte plaga en la pared cercana a la escuela Helene Weber. Los senderos de hormigas literalmente conducen desde el cementerio directamente a las escuelas, aunque la infestación en la zona del cementerio es más pronunciada que en la zona de la escuela.
El descubrimiento y el combate.
Una inspección de la escuela Helene Weber documentó la infestación en varios lugares y el cuidador ya había descubierto las hormigas en el edificio. Para controlar el problema, la planta Da-Di del distrito contrató a una empresa contra plagas. Mientras que en Reinheim se utiliza el método de espuma de agua caliente, en Pfungstadt se optó por una estrategia diferente. La lucha aquí se lleva a cabo con cebos especiales y los primeros resultados muestran que el edificio está casi libre de hormigas.
Se realizarán más controles antes del inicio del nuevo año escolar. La ciudad de Pfungstadt también participa en las medidas de control fuera y dentro del cementerio, mientras que el distrito continúa trabajando en el recinto escolar.
¿Qué hace especial a esta especie de hormiga?
El Tapinoma magnum es una especie extremadamente invasora que cuenta con grandes colonias de más de un millón de obreras. plantura.garden destaca que estas hormigas pueden colonizar una gran superficie de hasta una hectárea. Son todo menos amigables: expulsan a las especies nativas, cuidan a los pulgones y representan una seria amenaza para la flora y la fauna local. También causan graves daños a infraestructuras y edificios, ya que socavan caminos e invaden casas.
Aunque no se sabe que sean peligrosos en el sentido de picaduras dolorosas, su supuesta inocuidad desmiente el verdadero problema. Las hormigas apenas tienen depredadores naturales en Alemania, lo que facilita su propagación. Cualquiera que encuentre algo en su jardín o en su propiedad debe ponerse en contacto con las autoridades locales, aunque no exista una obligación general de informar.
Algunos expertos recomiendan una acción temprana. Los métodos de control exitosos incluyen el uso de nematodos, que en combinación con tierra de diatomeas brindan un apoyo bienvenido. También son posibles medidas químicas, pero se recomienda precaución. Para mantener bajas las poblaciones, se recomienda utilizar al menos 50 millones de nematodos por área y seguir el tratamiento después de dos semanas.
La situación en Pfungstadt es un claro ejemplo de los desafíos que traen consigo las especies invasoras. Cualquiera que piense que se trata sólo de un pequeño problema pronto se equivocará. Empiece a actuar antes de que las hormigas se afiancen, ¡porque eso marca la diferencia!