25 años de Kolping Reciclaje: ¡una celebración solidaria en Fulda!
Ceremonia del 25º aniversario de Kolping Recycling en Fulda. Invitados de toda Alemania discuten sobre el futuro y los desafíos.

25 años de Kolping Reciclaje: ¡una celebración solidaria en Fulda!
El 12 de junio de 2025 se celebró en Fulda un aniversario muy especial: Kolping Recycling recuerda 25 años de solidaridad. La ceremonia fue un gran éxito y atrajo a invitados de toda Alemania que se reunieron para honrar los logros de la empresa. Alexandra Horster, Secretaria Federal de la Obra Kolping, inauguró el evento con una cálida bienvenida. Michael Konow, director general de IHK, destacó en su discurso la inmensa importancia económica y social de Kolping Recycling.
La idea de fundar Kolping Recycling surgió en el año 1999, pero no fue hasta el año 2000 que se fundó Kolping Recycling GmbH. Stephan Kowoll, que dirige la empresa desde hace 13 años, recuerda los inicios en una modesta oficina en la calle Künzeller 15. Desde entonces han sucedido muchas cosas: a partir de 2008 se hicieron inversiones específicas en contenedores de recogida, lo que llevó a la empresa a profesionalizar su triple misión.
Sistema de recogida único
Kolping Recycling se enorgullece de ser la única asociación social en Alemania con un completo sistema de recogida de textiles usados. El 40% de los textiles usados proceden de nuestros propios contenedores y cada año se realizan alrededor de 300 recogidas en la calle. Destaca especialmente el programa "Shuuz", que cada semana envía alrededor de 1.000 pares de zapatos a sistemas de reciclaje. En total, desde que comenzó el programa se han registrado la impresionante cifra de 8,5 millones de pares de zapatos. Estos éxitos demuestran la importancia del compromiso ecológico de Kolping Recycling, que se extiende por doce estados federados.
Para satisfacer las necesidades, la sede central en Heinrichstraße se amplió en 2023 con un almacén adicional en Bellinger Strasse. Sin embargo, Kolping Recycling se enfrenta a desafíos actuales: la mala calidad de los productos importados, los problemas de entrega y las nuevas regulaciones sobre CO₂ y peajes representan obstáculos. Stephan Kowoll pide mucha flexibilidad en el sector para poder seguir funcionando con éxito.
Responsabilidad social y perspectivas de futuro
En Kolping Recycling el pensamiento social es muy importante. Los beneficios de la empresa se destinan directamente a proyectos benéficos y se adjudican contratos de servicios a empresas de integración para integrar a las personas en el mercado laboral primario. Más de 500 coleccionistas de diversos sectores (ONG, municipales y comerciales) confían su ropa usada a la empresa, lo que pone de relieve el buen conocimiento de los métodos de trabajo de los grupos de coleccionistas voluntarios.
Eric Rehbock, director general de BSVE, también mencionó que es necesario actuar en la industria y señaló las dificultades que la industria está atravesando actualmente. Sin embargo, hay esperanzas de una estrategia circular nacional que se centre en los textiles y promueva regulaciones más estrictas. Esta estrategia también podría vincularse a proyectos y desarrollos actuales a nivel de la UE destinados a hacer que la industria de la confección sea más sostenible. El consumidor tiene demanda y un cambio de mentalidad en torno a la ropa duradera es esencial para abordar los desafíos del sector textil.
Siguiendo a Adolfo Kolping, quien dijo una vez: “Las dificultades de este tiempo te enseñarán qué hacer”, Kowoll concluyó la ceremonia con una mirada hacia el futuro. Queda por ver cómo Kolping Recycling marcará su rumbo en los próximos años para seguir teniendo éxito tanto desde el punto de vista ecológico como social.