Prevención para niños: ¡Un proyecto teatral refuerza la protección contra los abusos en Eschwege!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Eschwege presenta el proyecto de prevención "Mi cuerpo me pertenece" para proteger a los estudiantes de primaria del abuso sexual.

Eschwege führt das Präventionsprojekt „Mein Körper gehört mir“ ein, um Grundschüler vor sexuellem Missbrauch zu schützen.
Eschwege presenta el proyecto de prevención "Mi cuerpo me pertenece" para proteger a los estudiantes de primaria del abuso sexual.

Prevención para niños: ¡Un proyecto teatral refuerza la protección contra los abusos en Eschwege!

¡En la ciudad de Eschwege no sólo enseñamos, sino que también protegemos! El proyecto de prevención “Mi cuerpo me pertenece” ha demostrado ser una verdadera bendición para los niños de escuela primaria al protegerlos del abuso y la violencia sexuales. Con el apoyo de la Sparkasse Werra-Meißner y la Sparkasse Fundación Cultural Hessen-Thuringia, las escuelas primarias de la región disfrutan desde 2019 de esta importante oferta. En el año escolar 2024/25, siete escuelas primarias del distrito de Eschwege se beneficiarán del proyecto que goza de gran popularidad.

Alrededor de 500 alumnos de tercer y cuarto grado ya participaron en el teatro de prevención. Las profesoras de teatro Tabea Koch y Dorit Müller dirigen el programa en presencia de los profesores de la clase y enseñan a los niños de forma lúdica lo que significa reconocer los propios límites. “Mi Cuerpo Me Pertenece” es un programa de tres partes que se centra en la educación emocional. Aquí los más pequeños aprenden a diferenciar sus sentimientos, entre el “sentimiento de sí” y el “sentimiento de no”.

Una parte integral de la lección.

El tema se presenta claramente con historias de ejemplo, escenas de juegos y conversaciones para niños. Un “Körpersong”, realizado al principio y al final de cada lección, tiene como objetivo fortalecer la conciencia corporal y el amor propio de los niños. La directora del colegio, Nicole Schröder, agradeció el apoyo al proyecto y destacó el papel de acompañamiento de la trabajadora social Sarina Hemmer, responsable de la implementación del programa.

Luisa Wetterau, de la autoridad educativa estatal, también destacó la importancia del tema para el desarrollo de conceptos de protección en las escuelas. Es fundamental darles a los niños las herramientas desde una edad temprana para que puedan reconocer los peligros de forma independiente. Para que esto sea posible, existe una formación obligatoria para los profesores en un taller. Alexander Först, del departamento de policía de Werra-Meißner, señaló que estos temas deben repetirse en el contexto escolar. "No debemos ceder", afirmó Först.

Un enfoque sostenible

Los recursos económicos para el proyecto son generosos: las fundaciones benéficas de la Sparkasse apoyan el proyecto preventivo con 15.000 euros. Dietmar Janz, miembro de la junta directiva de la fundación, anunció que estos fondos también estarán disponibles el próximo año. La Sparkasse muestra así un gran compromiso con la sostenibilidad del proyecto.

Un aspecto importante del proyecto es la implicación de los padres en la preparación del proyecto didáctico para comunicar el contenido con claridad y evitar malentendidos. Pero eso no es todo: al mismo tiempo, la Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales (KMK) aprobó una directriz para la "Protección infantil en las escuelas", que fue desarrollada para ayudar a las escuelas a crear conceptos de protección eficaces contra la violencia sexual. Según kmk.org, el proceso de desarrollo de tales conceptos está diseñado como un proceso de desarrollo escolar que requiere tiempo y un cambio de conciencia.

El objetivo fundamental de la guía es ayudar a las escuelas a desarrollar conceptos de protección claros y eficaces para ganar confianza en sus acciones. Los materiales son prácticos y se pueden adaptar individualmente.

En general, el proyecto “Mi cuerpo me pertenece” muestra de manera impresionante la importancia de las medidas preventivas en las escuelas. Está claro que los responsables deben abordar intensamente este delicado tema para crear un entorno de aprendizaje seguro para los niños. Por lo tanto, el compromiso y el apoyo en Eschwege no sólo son encomiables, sino también esenciales para el futuro de los niños de la región.