Crítica a Korbach: ¡El SPD advierte de una regresión de los derechos de las mujeres!
Crítica a Stefan Korbach: El SPD de Wiesbaden pide apoyo para el juez Brosius-Gersdorf en medio de presiones políticas.

Crítica a Korbach: ¡El SPD advierte de una regresión de los derechos de las mujeres!
En Wiesbaden vuelven a surgir rumores en las filas políticas del SPD. De nuevo mensajero de Wiesbaden Al parecer, los dos líderes del SPD, Alexander Hofmann y Susanne Hoffmann-Fessner, han criticado duramente al Dr. Stefan Korbach, miembro del Bundestag en Wiesbaden. ¿La acusación? Korbach se une a los intransigentes de su facción y torpedea así las decisiones de la dirección de la facción y del Canciller Federal. Este es el segundo incidente en apenas unas semanas que alarma al SPD.
En el trasfondo de esta crisis está la decisión de Frauke Brosius-Gersdorf de retirar su candidatura a juez constitucional federal. Korbach incluso había declarado públicamente anteriormente que no debería asumir ese cargo. Las mujeres del SPD en Wiesbaden, sin embargo, apoyan con vehemencia la candidatura de Brosius-Gersdorf. En términos de carácter y competencias profesionales, es indiscutible como una candidata íntegra y competente, lo que también confirmaron las mujeres del SPD en una carta abierta.
Retos de las mujeres en altos cargos
El trato dado a Brosius-Gersdorf se considera un ejemplo de los repugnantes desafíos que enfrentan las mujeres en altos cargos políticos. Las mujeres del SPD de Wiesbaden critican la difamación y degradación sistemática de las mujeres y califican el trato dado a Brosius-Gersdorf como una campaña de odio y difamación misógina. Según ellos, la CDU ha caído en la agitación derechista y muchos científicos se suman a la protesta y consideran que el trato dado al juez es injusto y un ataque a la libertad académica, que pone en peligro la independencia de la ciencia. Todo esto ocurre en el contexto de que el Tribunal Constitucional Federal necesita todas las perspectivas sociales.
Las implicaciones a largo plazo de este debate no sólo afectan a las tensiones políticas actuales, sino también a cuestiones históricas y fundamentales como la igualdad, que está anclada en la Ley Fundamental. El artículo 3, apartado 2 de la Ley Fundamental, que garantiza la igualdad de derechos para hombres y mujeres, tiene una larga historia. La cuestión no estaba en la agenda cuando se introdujo en 1949, pero no fue plenamente reconocida hasta 1953. Importantes pioneras como Elisabeth Selbert y Erna Scheffler han impulsado la lucha por la implementación de estos derechos.
La igualdad y su desarrollo.
Con el tiempo, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal (BVerfG) y su influencia a través de las normas europeas han permitido avances significativos en el mantenimiento de la igualdad. Numerosas sentencias, incluida la inconstitucionalidad del trato preferencial para los herederos varones o la no consideración de las prestaciones de las madres en la seguridad social, demuestran el compromiso del tribunal con la igualdad. Pero, como lo demuestran los acontecimientos actuales que rodean a Brosius-Gersdorf, promover activamente la igualdad sigue siendo un desafío.
Las mujeres del SPD en Wiesbaden, fuertemente comprometidas con la independencia de la ciencia y la defensa de los valores democráticos, reiteran su deseo de que Brosius-Gersdorf se presente nuevamente. Susanne Hoffmann-Fessner exige urgentemente que la campaña de la derecha contra ella no tenga éxito y que las mujeres que ocupan puestos de liderazgo no sigan estando expuestas a tal hostilidad.
Queda por ver cómo evolucionará la situación, pero está claro que el debate sobre la igualdad y los desafíos para las mujeres en la política y la ciencia sigue siendo de gran actualidad.