Hesse da la alarma: ¡medidas de protección masivas contra la peste porcina!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Hesse está aumentando la protección en la frontera con Renania del Norte-Westfalia debido a la peste porcina africana para evitar su propagación.

Hessen verstärkt den Schutz an der Grenze zu NRW wegen der Afrikanischen Schweinepest, um Ausbreitung zu verhindern.
Hesse está aumentando la protección en la frontera con Renania del Norte-Westfalia debido a la peste porcina africana para evitar su propagación.

Hesse da la alarma: ¡medidas de protección masivas contra la peste porcina!

Actualmente se está elaborando en Hesse un estricto paquete de medidas para contrarrestar la propagación de la peste porcina africana (PPA). El 22 de julio de 2025, el Ministerio de Medio Ambiente de Hesse emitió el decreto general para la construcción de vallas protectoras en la frontera con Renania del Norte-Westfalia. Estas nuevas medidas de seguridad son especialmente importantes en los distritos de Waldeck-Frankenberg, Marburg-Biedenkopf y Lahn-Dill, donde se instalarán vallas permanentes y vallas electrificadas móviles a lo largo de numerosas carreteras para evitar la propagación de la peste porcina africana. Die Zeit informa que la base legal para la construcción de estas vallas ya está asegurada y los propietarios están obligados a tolerar las medidas en las zonas definidas.

El objetivo de esta iniciativa es claro: las nuevas vallas pretenden bloquear de forma sostenible el paso del virus de la peste porcina africana, que es extremadamente peligroso para los jabalíes y los jabalíes. Sólo el año pasado se confirmaron los primeros casos de peste porcina africana en Hesse, lo que provocó enormes pérdidas en las granjas porcinas. Los últimos acontecimientos en Renania del Norte-Westfalia, donde se produjo un nuevo caso en junio, no facilitan la situación. El virus es completamente inofensivo para los humanos, pero causa graves muertes en animales, como explica el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura.

Medidas preventivas y búsqueda activa

Se han adoptado medidas adicionales para combatir la peste porcina africana. Equipos de búsqueda con perros entrenados y drones están activos en la zona fronteriza para localizar jabalíes muertos. El objetivo es minimizar el riesgo de una mayor propagación del virus mediante la detección temprana y la descontaminación. También en Marburg-Biedenkopf se instaló un punto de descontaminación móvil.
La situación en el norte de Hesse hasta el momento se mantiene estable; Las medidas de seguimiento actuales aquí todavía no muestran ninguna entrada de la ASF. Aún así, es de vital importancia permanecer alerta, ya que los brotes recientes en otros estados resaltan la amenaza de intrusión.

Pero, ¿qué pasa si realmente llega el virus? En las regiones afectadas se requieren medidas estrictas, como zonas de exclusión y restricciones de movimiento para cerdos vivos y sus productos. Este enfoque ya ha demostrado ser útil en el pasado para contener la peste porcina africana y sus devastadoras consecuencias.

Antecedentes de la peste porcina africana

La peste porcina africana ha sido un problema creciente en Europa desde 2014, especialmente en los países del sureste. En Alemania, hasta ahora los casos de peste porcina africana se han visto afectados principalmente por Brandeburgo, Sajonia y Mecklemburgo-Pomerania Occidental. El virus transmisible permanece activo durante mucho tiempo, incluso en la carne congelada o ahumada, lo que dificulta aún más el control. Aquí se aplican normas estrictas a los viajeros: Quienes viajen a Alemania desde países de la UE afectados no pueden llevar consigo ningún producto animal para evitar una posible introducción del virus.

El compromiso conjunto entre Hesse y los estados federados vecinos para combatir la peste porcina africana cuenta con el apoyo del Instituto Friedrich Loeffler, que proporciona lugares para la detección temprana de introducciones en Alemania. Estas medidas proactivas son cruciales para monitorear y gestionar la evolución de la salud animal.

En general, la situación sigue siendo tensa, pero con un enfoque bien coordinado y nuevas iniciativas, Hesse podría estar en el buen camino para seguir manteniendo a raya la peste porcina africana.