Impacto de quiebra en Kassel: ¡Cierra el Centro Diakonie para personas con daño cerebral!
El Centro Diakonie para traumatismos craneoencefálicos de Kassel se declara en quiebra debido a problemas económicos y escasez de personal.

Impacto de quiebra en Kassel: ¡Cierra el Centro Diakonie para personas con daño cerebral!
En un triste giro de los acontecimientos, el Centro Diakonie para Lesiones Cerebrales Traumáticas del Norte de Hesse (ZeHN) en Kassel se declaró en quiebra el 13 de junio de 2025. El plan original era cerrar la instalación gradualmente hasta finales de año, lo que se decidió el 30 de mayo. Actualmente trabajan en el centro unos 30 empleados, pero la situación es cada vez más precaria: actualmente sólo están ocupadas seis de las 27 plazas totales. Como informa HNA, muchos residentes han encontrado un nuevo alojamiento más rápido de lo esperado, lo que ha aumentado la presión sobre la situación financiera del centro.
La decisión de declararse en quiebra no fue nada fácil para la dirección, encabezada por Martina Tirre. Sin embargo, era inevitable para preservar los últimos recursos restantes. La base financiera se vio gravemente afectada por los elevados pagos pendientes de pagadores como las compañías de seguros de salud, la asociación regional, las oficinas de bienestar social y los centros de empleo, mientras que la escasez de trabajadores calificados llevó a un mayor uso de costosos trabajadores temporales, lo que generó costos adicionales. Los empleados critican enérgicamente la comunicación de la dirección y están preocupados por los próximos salarios porque no han recibido el salario de junio. Hasta tres meses de salario están cubiertos por el dinero de la insolvencia, pero persiste la incertidumbre.
La tensa situación financiera
ZeHN ha enfrentado dificultades financieras desde su fundación en 2012. A pesar de los grandes esfuerzos de la dirección para estabilizar la base económica, la situación ha empeorado continuamente. Una razón clave de las dificultades es la situación económica generalmente tensa en el sector del cuidado, junto con la escasez de trabajadores calificados. Como señala KDHK, las instituciones pequeñas como el ZeHN se ven especialmente afectadas porque tienen un margen limitado para compensar los déficits.
Además, la evolución actual en todo el sector de la enfermería muestra que los desafíos que plantea no sólo afectan al ZeHN. Según un informe de Tagesschau (https://www.tagesschau.de/wirtschaft/pflegeheime-inflation-kosten-insolvenz-100.html), grandes proveedores como Dorea y Curata también se enfrentan a problemas similares. Más de un tercio de las residencias de ancianos en Alemania están sufriendo pérdidas y una alta ocupación es crucial para la estabilidad económica. Como regla general, se requiere una ocupación del 98% para que un asilo de ancianos sea viable.
Un adelanto del cierre
Los responsables de ZeHN se han fijado el objetivo de encontrar nuevas plazas en otras instalaciones para todos los residentes hasta finales de 2025. Se ofrece apoyo a las familias afectadas durante el proceso de cierre. Los empleados antiguos y nuevos también pueden esperar ofertas para puestos comparables en otras instalaciones. Para evitar la pérdida de trabajadores cualificados, el desafío sigue siendo cubrir la vacante de personal de enfermería y, al mismo tiempo, satisfacer la necesidad de atención en constante aumento. La escasez de habilidades sigue siendo un obstáculo clave en todo el sector.
Los próximos meses serán cruciales no sólo para los habitantes de ZeHN y sus familiares, sino también para el sector asistencial en Hesse en su conjunto. Es de esperar que los responsables tomen las medidas necesarias para garantizar la calidad y disponibilidad de la atención para quienes con tanta urgencia la necesitan.