Dudas sobre Uwe Becker: la idoneidad como presidente del Tribunal de Cuentas es controvertida

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Uwe Becker (CDU) será presidente del Tribunal de Cuentas de Hesse, pero la oposición teme por su idoneidad e imparcialidad.

Uwe Becker (CDU) soll hessischer Rechnungshofpräsident werden, doch die Opposition äußert Bedenken zur Eignung und Unbefangenheit.
Uwe Becker (CDU) será presidente del Tribunal de Cuentas de Hesse, pero la oposición teme por su idoneidad e imparcialidad.

Dudas sobre Uwe Becker: la idoneidad como presidente del Tribunal de Cuentas es controvertida

En Hesse el panorama político está en ebullición. En el horizonte está el posible nombramiento de Uwe Becker (CDU) como nuevo presidente del Tribunal de Cuentas de Hesse en Darmstadt. Muchos ojos están puestos en esta personalidad, porque la oposición en el parlamento regional, incluidos los Verdes, el FDP y el AfD, expresan dudas considerables sobre la idoneidad de Becker para el cargo. Sin embargo, las preocupaciones no son tan sustanciales, sino que se basan principalmente en aspectos formales, como informa fr.de.

Los requisitos legales exigen que los miembros del Tribunal de Cuentas estén cualificados para prestar servicios superiores, para lo que normalmente se requiere un título universitario. Becker, en cambio, “sólo” completó su formación como empleado de banco. A pesar de este requisito formal, Becker aporta mucha experiencia: fue tesorero de la ciudad durante 14 años y alcalde de Frankfurt durante cinco años. Los miembros de la oposición todavía plantean dudas sobre la imparcialidad, sobre todo porque Becker trabaja actualmente como Secretario de Estado de Finanzas y seguirá actuando como representante del gobierno estatal para la vida judía y el antisemitismo, algo que la ley le prohíbe, ya que los miembros del Tribunal de Cuentas no pueden ocupar cargos secundarios.

Tensiones políticas y preocupaciones legales

La oposición dejó claras sus preocupaciones en la comisión de presupuesto y no sólo se dirigen contra Becker como persona, sino que también dependen de la base jurídica de su posible elección. espectáculo de Hesse Según informa, las voces críticas fueron especialmente fuertes por parte de Matthias Wagner, líder del grupo parlamentario de Los Verdes. Exige una explicación clara del gobierno estatal sobre los conflictos de intereses existentes.

Wagner señala que, según el artículo 12 de la Ley del Tribunal de Cuentas, los miembros del Tribunal de Cuentas no pueden participar en asuntos en los que ellos mismos participaron. Este acuerdo plantea interrogantes sobre cómo Becker puede auditar imparcialmente las finanzas del país mientras está atrincherado en posiciones políticas de larga data. El FDP y AfD comparten preocupaciones similares y sugieren que es necesaria una aclaración jurídica de la situación.

El camino hacia la cita

Se espera que la próxima semana la coalición negro-roja que gobierna Hesse tome la decisión sobre el nombramiento de Becker como Presidente del Tribunal de Cuentas. Antes de que comiencen las vacaciones parlamentarias de verano están previstas elecciones en el parlamento estatal. Becker sucede a Walter Wallmann, cuyo mandato expira a finales de mes. Becker es considerado un experto financiero con una amplia experiencia política local y, por último, pero no menos importante, es conocido por su trabajo contra el antisemitismo.

Por tanto, los retos que le esperan a Becker en su nuevo cargo están claramente definidos. Queda por ver si se podrán superar los obstáculos legales y si su nombramiento se realizará sin contratiempos. Un portavoz del Ministerio de Finanzas de Hesse ya ha confirmado que se está trabajando en un modelo de gabinete para la propuesta de personal, con el fin de abordar posibles problemas, como por ejemplo tagesschau.de informó.

El tiempo se acaba: sólo quedan dos semanas para las elecciones. Las olas políticas en Hesse siguen siendo turbulentas y sigue siendo emocionante ver qué decisiones se toman finalmente. Las voces de la oposición son fuertes y la cuestión de si el gobierno estatal podrá resistir la presión será una cuestión crucial en la política de Hesse.