Kloppenheim en movimiento: ¡millones invertidos en nuevas infraestructuras deportivas!
Kloppenheim planea grandes inversiones en infraestructura deportiva y escolar. Se están implementando nuevas instalaciones deportivas, construcción de escuelas y sistemas de guía de estacionamiento.

Kloppenheim en movimiento: ¡millones invertidos en nuevas infraestructuras deportivas!
Se avecinan tiempos emocionantes en Kloppenheim porque la comunidad ha invertido mucho en la infraestructura. A petición de los ciudadanos, se construyó una nueva rampa en el cementerio. Esto se hizo para aliviar los problemas de aparcamiento en el lado opuesto, que a menudo provocan cuellos de botella. La inauguración se basó en el espíritu comunitario, ya que la alcaldesa local, Marita Scheurich (CDU), invitó a la población a visitar el lugar. Durante esta inspección, el alcalde Guido Rahn (CDU) señaló algunos problemas en el parque infantil de la pista. La basura y los pedazos que dejan los jóvenes son la principal causa de descontento allí.
Otro gran proyecto está en el punto de partida: inversiones previstas por valor de millones para un nuevo campo de césped artificial en el complejo deportivo de Kloppenheim en la calle Heßlocher Straße. Los costes totales del césped artificial se estiman entre 1,3 y 1,6 millones de euros. Actualmente se está elaborando un informe medioambiental exhaustivo. Esta medida no sólo es importante para los dos clubes de fútbol TV Kloppenheim y SV Hajduk Kloppenheim, sino también para la escuela primaria local, que atiende a niños y jóvenes y ofrece actividades de ocio. Iniciado en julio de 2023, está previsto que el proyecto esté terminado en mayo de 2024.
Un polideportivo para todos
Ya se han discutido temas como la necesidad de modernizar la cancha de tenis existente. El deseo de poder jugar durante todo el año se basa en la alta intensidad de uso. Además del campo de césped artificial, también se ven afectadas las instalaciones deportivas, que serán modernizadas. Estos incluyen, entre otras cosas, una nueva instalación de salto de longitud y una pista de atletismo de 100 metros. Tampoco se descuidan los aspectos de seguridad: se instaló un sistema de iluminación para el estacionamiento y la zona de entrada para garantizar una mayor seguridad.
Como resultado del rediseño, la infraestructura deportiva no sólo adquiere una nueva apariencia, sino que también se amplía funcionalmente. También están en el programa una cancha de baloncesto en la calle y una cancha de voleibol de playa. También hay una instalación de calistenia y una mesa de ping-pong. La renovación integral persigue objetivos no sólo deportivos sino también sociales, creando espacios de ocio y cohesión.
Una mirada al futuro
Las obras de ampliación previstas van de la mano con el desarrollo de la nueva zona de desarrollo “Taunusbrunnen/Brunnenquartier”, lo que permitirá aumentar el número de alumnos de la escuela primaria, que actualmente cuenta con unos 120 alumnos. El propio Kloppenheim espera una población futura de 3.500 habitantes, lo que debería mejorar aún más la calidad de vida. Mientras tanto, se espera que la escuela primaria se amplíe con una nueva institución en 2030/31, lo que dejará obsoleta la actual solución de contenedores.
En este contexto, el alcalde Rahn está desarrollando ideas adicionales para optimizar la situación del aparcamiento: está pensando en un sistema de guía de aparcamiento. Actualmente están previstas entre 300 y 400 plazas de aparcamiento, ya que el espacio estrecho supone un desafío debido al desarrollo residencial.
Estos cambios de gran alcance demuestran la buena mano de los responsables y un claro compromiso con una comunidad habitable y orientada al futuro. El patio de construcción seguirá funcionando durante las vacaciones de verano para acelerar los avances. Después de las vacaciones de verano se discutirán los detalles con la directiva de la FSV, incluida la creación de una nueva sede. Kloppenheim va tomando forma y las perspectivas deportivas parecen prometedoras.
enviro-plan.eu proporciona información detallada sobre la modernización de campos deportivos...