Los cazadores de Gelnhausen salvan animales salvajes: ¡1.000 litros de agua al día!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Gelnhausen, el director de caza, Philipp Buchenau, se compromete a proteger a los animales salvajes en tiempos de creciente sequía.

In Gelnhausen engagiert sich Jagdleiter Philipp Buchenau für den Schutz von Wildtieren in Zeiten zunehmender Trockenheit.
En Gelnhausen, el director de caza, Philipp Buchenau, se compromete a proteger a los animales salvajes en tiempos de creciente sequía.

Los cazadores de Gelnhausen salvan animales salvajes: ¡1.000 litros de agua al día!

Con la creciente sequía y los veranos calurosos en Hesse, a la fauna local cada vez le resulta más difícil encontrar suficiente agua. Por eso, un equipo especializado en Gelnhausen, dirigido por el director de caza Philipp Buchenau, ha decidido luchar activamente contra ello. Todos los días viajan al bosque de la ciudad y a los huertos circundantes con un gran barril de agua de 1.000 litros para proporcionar a los animales salvajes una fuente vital de alimento. gnz.de informa que...

"Las madres necesitan más agua para cuidar a sus crías", explica Buchenau. En los últimos años se han identificado importantes impactos del cambio climático. Especialmente los animales jóvenes sufren las condiciones extremas. Por viaje se distribuyen alrededor de 1.000 litros de agua en abrevaderos y bebederos, especialmente para los jabalíes. El esfuerzo es grande: los cazadores corren con los costes y tienen al menos dos personas en el camino para lograr todo esto.

Desafíos que plantea el cambio climático

Los desafíos derivados del cambio climático también se notan en otras partes de Alemania. Como señala tagesschau.de, muchos bosques sufren sequías, ya que a menudo las precipitaciones se producen en forma de fuertes lluvias, lo que provoca un rápido escurrimiento del agua y, con ello, inundaciones.

En Gelnhausen, los cazadores no sólo se ocupan del suministro de agua, sino que también cuidan de las nuevas zonas de pastoreo para reducir los daños causados ​​por el ramoneo. La asociación de conservación del paisaje de Main-Kinzig proporciona las semillas, mientras que el consejo de la iglesia protestante aporta los terrenos. Esto ayuda a mejorar los hábitats de la vida silvestre y minimizar los efectos negativos del cambio climático.

Soluciones a largo plazo para la vida silvestre

Un incidente particularmente notable reportado por Buchenau es el resurgimiento de un zorro exhausto junto al agua. Experiencias como ésta demuestran la importancia que ha adquirido el trabajo de los cazadores. Además, se rediseñó un área de compensación urbana para la torre de radio para crear refugios para los reptiles. Los cazadores tienen grandes planes: en la primavera de 2025 se transportarán 20 toneladas de arenisca al recinto ferial de la escuela para crear refugios adicionales para los animales. Es importante no destruir los hábitats naturales al mantener el paisaje. Buchenau pide a la ciudad que no trabaje con trituradoras convencionales en las zonas de retiro.

Las consecuencias del cambio climático son de gran alcance, como describe waldwissen.net. Se considera que los seres humanos son el probable desencadenante de estos cambios, que requieren decisiones de gran alcance en la gestión forestal. Estas consideraciones no son sólo de importancia regional, sino que también deben tener en cuenta los desafíos y riesgos futuros relacionados con el cambio climático.

Por ello, Buchenau pide a la población que se active: respetar los senderos al caminar y disponer de puntos de agua en los jardines es una forma sencilla y eficaz de apoyar a la fauna local. Sólo juntos podemos garantizar que nuestra vida salvaje siga teniendo un hermoso hogar en el futuro.