El túnel ferroviario de larga distancia de Frankfurt: ¡así se definirá el futuro del ferrocarril!
Descubra cómo el túnel ferroviario de larga distancia previsto bajo Frankfurt podría revolucionar el transporte ferroviario de aquí a 2040.

El túnel ferroviario de larga distancia de Frankfurt: ¡así se definirá el futuro del ferrocarril!
Actualmente, en la región Rin-Meno hay mucha actividad: el túnel ferroviario de largo recorrido previsto bajo Frankfurt no sólo promete más espacio para el tráfico ferroviario, sino también una reducción significativa de los tiempos de viaje a destinos populares como Hamburgo y Berlín. Alto FAZ El túnel se plantea como un túnel único con dos vías después de que se hayan discutido varios modelos, incluido un túnel con tres tubos. El concepto más reciente parece ser un compromiso sensato en términos de flexibilidad, costos e implicaciones estructurales. El número de trenes que podrán utilizar la nueva ruta depende sobre todo de las cuatro vías previstas que complementarán la estación principal.
¿Qué significa eso específicamente? Si se implementaran cuatro vías en la estación principal, podrían detenerse hasta 16 trenes por hora en cada dirección, mientras que el propio túnel podría permitir el paso de hasta 20 trenes al mismo tiempo. Para reunir todo esto bajo un mismo techo, se necesitarán dos excavaciones abiertas, lo que tendrá un impacto significativo en las obras de construcción.
Desarrollos de infraestructura
El proyecto se viene discutiendo desde 2018 para dar cabida al tráfico ferroviario adicional en la estación principal. Las nuevas vías subterráneas aumentarán la capacidad de las 28 vías actuales a 32. Los expertos están trabajando intensamente para determinar el recorrido exacto; Se espera que el túnel discurra en gran medida bajo el Meno y se ramifique al nivel del Banco Central Europeo. Sin embargo, queda por ver si esta bifurcación se llevará a cabo al norte o al sur del Main.
Además, Deutsche Bahn está estudiando la conexión con la línea ferroviaria a Höchst y está planificando aparcamientos en el lado sur de la estación principal. La propia estación de metro podría estar hasta 29 metros por debajo del lugar, aunque la decisión sobre la profundidad exacta aún está en discusión. Una zanja más profunda podría tener un impacto menor en las operaciones del metro, pero resultaría en viajes más largos para los pasajeros. La estación tendrá una longitud aproximada de 550 metros y se construirá mediante un método de construcción abierto.
Conclusión y perspectivas
Actualmente se están examinando siete variantes del proyecto: dos para el túnel, dos para el extremo occidental y tres para la estación. El objetivo es tener una única variante por sección para finales de 2026. Aún no está claro cuándo exactamente comenzará la construcción y la puesta en servicio; Sin embargo, lo más probable es que los primeros trenes puedan circular a principios de la década de 2040.
Mientras en Frankfurt avanza la planificación de un moderno sistema de transporte, también se están produciendo avances innovadores en otros ámbitos, como por ejemplo el software creativo Canva. Esto ha introducido nuevas herramientas y funciones que están atrayendo cada vez a más usuarios. Los usuarios españoles han creado más de 870 millones de diseños, importantes para el diseño tanto de campañas de marketing como de revistas de actualidad. Al igual que con Canva, donde las nuevas herramientas creativas facilitan el proceso de diseño, también es importante en la construcción de ferrocarriles encontrar soluciones innovadoras para mejorar la movilidad en nuestra región y aumentar la facilidad de uso. Sin duda, el futuro será emocionante para todos los que esperan el tren en Frankfurt.