¡Jóvenes innovadores presentan una aplicación deportiva en el concurso de Samsung en Eschborn!
Eschborn: Los estudiantes presentan en el concurso de ideas de Samsung una aplicación deportiva innovadora que combina tecnología y valor añadido social.

¡Jóvenes innovadores presentan una aplicación deportiva en el concurso de Samsung en Eschborn!
En la sede alemana de Samsung en Eschborn, tres jóvenes fundadores presentaron recientemente una idea que podría revolucionar la educación física. Alica, Gabriel y Kamil, todos de 17 años, presentaron su aplicación “Skillfit” en el concurso de ideas “Solve for Tomorrow”. Esta aplicación innovadora tiene como objetivo aumentar la visibilidad de los esfuerzos individuales en educación física y permitir evaluaciones justas. Gabriel descubrió el anuncio en LinkedIn y convenció a sus compañeros para que participaran, lo que dio lugar a un concurso apasionante.
La competencia de Samsung combina los mundos del deporte y la tecnología al tiempo que promueve el valor social. Se presentaron un total de 150 solicitudes, de las cuales se seleccionaron nueve equipos para participar en el “Idea Camp”. Aquí tuvieron dos días para desarrollar sus ideas y practicar el pitcheo. Un jurado formado por expertos de los deportes competitivos, la ciencia y Samsung evalúa los enfoques de los jóvenes innovadores. Se seleccionarán cinco equipos para la siguiente ronda.
Ideas pioneras para el deporte
Entre los demás participantes se encontraba Nele Mainka, de 22 años, que apoya a las mujeres en el seguimiento de la bicicleta y el deporte con su aplicación “Cycle you”. Durante las presentaciones quedó claro que también se presentaron otras ideas prometedoras, como una herramienta de comunicación para clubes deportivos y una diadema para personas ciegas. Nele Mainka recibió comentarios positivos y apoyo de mentores sobre la comerciabilidad de su aplicación. En este punto queda claro que el pitcheo es importante no sólo para los finalistas, sino también para los equipos que no pasan a la siguiente ronda.
Otro punto culminante de la competición fue la intervención de la paraatleta Anna-Lena Forster, que habló sobre la confianza en uno mismo en la competición. Los equipos ganadores recibirán una financiación de 5.000, 7.500 y 10.000 euros para adelantar el inicio de sus proyectos y desarrollar sus prototipos. La presentación final de las ideas tendrá lugar en febrero en la “Casa Alemana” durante los Juegos Olímpicos de Invierno en el norte de Italia. Alica se sintió tomada en serio después de su presentación, una señal importante para los innovadores deportivos del futuro.
Inteligencia artificial en el deporte
Paralelamente a esta competición, el uso de la inteligencia artificial (IA) en el deporte está adquiriendo cada vez más importancia. En los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, se espera que los 32 deportes funcionen con IA. Esta tecnología se utiliza principalmente para analizar y optimizar el rendimiento deportivo. Además, se creó el Sistema de Apoyo al Juez (JSS) para promover la equidad y la transparencia en las competencias. Analiza ejercicios mediante cámaras de alta resolución y apoya a los árbitros en decisiones controvertidas. Pero sigue siendo cuestionable si también se utilizará en París; después de todo, la tecnología es prometedora.
Sin embargo, la aplicación de la IA en los deportes va mucho más allá de los Juegos Olímpicos. Los campeonatos europeos de fútbol utilizan inteligencia artificial para realizar análisis de big data con el fin de perfeccionar tácticas y métodos de exploración. En el mundo del tenis, como Wimbledon, la IA se utiliza para generar peloteos animados y proporcionar análisis en tiempo real. Estos avances muestran que la IA ya no es sólo relevante para los atletas profesionales, sino que también está adquiriendo cada vez más importancia en los sectores amateur y juvenil. Por ejemplo, Fujitsu planea utilizar su tecnología de inteligencia artificial para apoyar al equipo de baloncesto Red Wave y minimizar el riesgo de lesiones en los deportes.
La combinación de ideas de aplicaciones innovadoras y el uso cada vez mayor de la IA en el deporte muestra que el futuro del deporte es emocionante y diverso. Los jóvenes talentos de la competición “Solve for Tomorrow” y las tecnologías modernas podrían trabajar juntos para hacer que el deporte sea más accesible y justo para todos.