Reabierto el castillo de Erbach: ¡renovación contra la contaminación finalizada!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El castillo de Erbach vuelve a abrir sus puertas tras una extensa renovación. Se detectaron contaminantes; Se están llevando a cabo medidas de renovación.

Das Schloss Erbach öffnet nach umfangreicher Sanierung wieder seine Türen. Schadstoffe wurden festgestellt; Sanierungsmaßnahmen laufen.
El castillo de Erbach vuelve a abrir sus puertas tras una extensa renovación. Se detectaron contaminantes; Se están llevando a cabo medidas de renovación.

Reabierto el castillo de Erbach: ¡renovación contra la contaminación finalizada!

Después de una extensa renovación, el castillo de Erbach en el distrito de Odenwald finalmente vuelve a abrir sus puertas a los visitantes. Los trabajos, ya concluidos, se llevaron a cabo bajo la dirección de la Oficina Estatal de Construcción e Inmobiliaria de Hesse (LBIH) y tenían como objetivo llevar el edificio histórico a un estado seguro. Hace dos años comenzaron los primeros trabajos preparatorios, que incluían un examen detallado de la estructura estructural.

En los últimos meses la atención se ha centrado en la apertura de suelos, paredes y techos. Estas medidas fueron necesarias para evaluar la construcción y la estática del castillo y determinar la necesidad de renovación. Se encontró que el polvo con plomo estaba afectando la calidad del aire en las áreas afectadas, particularmente en el tercer piso. En esta planta se encuentran las colecciones condales y el Museo Alemán del Marfil, por lo que se requirió especial cuidado para excluir posibles riesgos para la salud. Según Echo Online, este no es el primer desafío en la renovación de edificios históricos.

Problemas con los contaminantes en los edificios históricos

La renovación de edificios antiguos puede resultar una tarea desafiante, especialmente cuando hay contaminantes involucrados. Los propietarios de viviendas que viven en edificios antiguos a menudo luchan contra los temores relacionados con el moho, el asbesto y las peligrosas tuberías de plomo. Estas sustancias no sólo pueden causar riesgos para la salud, sino que también pueden causar agujeros financieros en los presupuestos domésticos, especialmente si son necesarias renovaciones complejas. Como explica Vivir y financiar (https://wohnen-und-finanzieren.de/blog/schadstoffsanierung), los costes de eliminación de contaminantes pueden variar considerablemente.

Los precios de la eliminación de moho oscilan entre 10 y 100 euros por metro cuadrado, mientras que la eliminación de amianto oscila entre 30 y 50 euros por metro cuadrado. Quitar las tuberías de plomo, que deben ser reemplazadas antes del 12 de enero de 2026 debido a requisitos legales, tampoco es barato. Aquí los costes oscilan entre 40 y 70 euros por metro. A la hora de renovar, también hay que tener en cuenta las opciones de financiación: los préstamos de modernización o renovación pueden ayudar a obtener los fondos para dichas medidas.

Riesgos para la salud y recomendaciones.

No se puede subestimar la importancia de una remediación exhaustiva de los contaminantes. Los propietarios de viviendas deben ser conscientes de los riesgos que plantean contaminantes como el moho y el asbesto. En el caso del moho, un signo claro es el olor a humedad y una capa de color verde grisáceo. Cuando se trata de amianto, que se encontraba frecuentemente en edificios antes de 1990, las pruebas profesionales son esenciales. Si no se tiene cuidado, se pueden afrontar problemas de salud y los elevados costes asociados.

Es recomendable ponerse en contacto con expertos en contaminantes de la construcción desde el principio si vive en un edificio antiguo o incluso planea comprar uno. El acceso temprano a expertos puede ayudar a minimizar los riesgos para la salud y evitar cargas financieras a largo plazo. El propio castillo de Erbach es un ejemplo impresionante de cómo una renovación selectiva y el conocimiento especializado pueden preservar un edificio histórico y prepararlo para las generaciones futuras.