Asistente de rescate atacado en Bischofsheim, arrancado de 27 años,
Asistente de rescate atacado en Bischofsheim, arrancado de 27 años,
Wiesbadener Straße, 64566 Bischofsheim, Deutschland - El 17 de junio de 2025, Bischofsheim en el distrito de Groß-Gerau ocurrió un incidente alarmante que revive la discusión sobre la seguridad de los servicios de emergencia. Como informa FNP, los servicios de emergencia fueron llamados a Wiesbadener Strasse para examinar a un hombre de 27 años que obviamente tenía problemas de salud. Sin embargo, reaccionó por completo de repente y golpeó al asistente de ambulancia de 36 años en la cara, cayó herido al suelo. Ante esta situación amenazante, el equipo de rescate buscó en la protección más rápida e informó a la policía. Afortunadamente, el autor fue arrestado sin resistencia y fue transportado al hospital para recibir tratamiento adicional. Mientras tanto, la policía ha iniciado una investigación debido al asalto a los servicios de emergencia.
Más y más ataques contra trabajadores de rescate
El incidente en Bischofsheim está involucrado en un desarrollo preocupante: el número de ataques violentos contra los servicios de emergencia ha aumentado significativamente en los últimos años. Según un análisis de SK Verlag, 19822 en Baviera, ya había 198 crímenes contra empleados de servicios de emergencia. Este es un aumento del 7% en comparación con el año anterior. El ministro del Interior bávaro, Joachim Herrmann, solicitó en un comité que apretara los castigos por tales ataques. Esto se hace en el sentido de un enfoque consistente para los posibles delincuentes violentos. Además, el tema de desescalación se toma cada vez más en serio en las organizaciones de ayuda en Baviera al integrar la capacitación adecuada en los programas de capacitación.
Intensificación de medidas de seguridad
Para aumentar aún más la seguridad de los servicios de emergencia, la policía bávara también está planeando una prueba piloto con cámaras corporales en varias sedes de la policía. Este paso está destinado a ayudar a evaluar los efectos sobre la violencia y lograr una disuasión efectiva. Los desarrollos en Baviera no están aislados, pero reflejan un problema creciente a nivel nacional.
Prevención en Focus
Un estudio exhaustivo realizado por la asociación "Helfers son tabú" enfatiza que los ataques violentos en los servicios de emergencia no son la regla, sino más bien la excepción. Prof. Dr. Mario Staller y Univ.-Prof. El Dr. Swen Körner ha desarrollado un concepto preventivo basado en datos de más de 360,000 operaciones de rescate en Rheinhessen. Esta investigación, que tuvo lugar entre 2019 y 2022, registró 76 incidentes violentos, pero la publicación del ministro del Interior, Michael Ebling, muestra que la apreciación social por los servicios de emergencia no sufrió.
Un paso necesario para formar la conciencia
Los resultados de estos estudios y los datos recopilados son, según el Dr. Stefan Cludius, el primer presidente de "ayudantes son tabú", de gran importancia para la capacitación y la preparación de los servicios de emergencia para peligros potenciales. En un momento en que la seguridad de los paramédicos y otros servicios de emergencia en la sociedad exige una amplia atención, queda por ver qué medidas se toman para garantizar la seguridad y la salud de estas personas heroicas.
En resumen, se puede ver que la sociedad, el personal médico y las fuerzas de seguridad tienen que trabajar juntas para mejorar significativamente las condiciones del marco para fortalecer la protección y la dignidad de esta profesión indispensable.Details | |
---|---|
Ort | Wiesbadener Straße, 64566 Bischofsheim, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)