Digitalización en el sistema sanitario: ¡el distrito de Bergstrasse introduce innovaciones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 6 de noviembre de 2025, el distrito de Bergstrasse le invita a la 22.ª conferencia de salud para debatir sobre soluciones digitales en el sistema sanitario.

Am 6.11.2025 lädt der Kreis Bergstraße zur 22. Gesundheitskonferenz, um digitale Lösungen im Gesundheitswesen zu erörtern.
El 6 de noviembre de 2025, el distrito de Bergstrasse le invita a la 22.ª conferencia de salud para debatir sobre soluciones digitales en el sistema sanitario.

Digitalización en el sistema sanitario: ¡el distrito de Bergstrasse introduce innovaciones!

Ayer, 5 de noviembre de 2025, la primera concejal del distrito y jefa del Departamento de Salud, Angelika Beckenbach, invitó a la 22.ª Conferencia Local de Salud (LGK) en el distrito de Bergstraße. El grupo estaba bien lleno con alrededor de 25 participantes. El foco de esta conferencia estuvo en las opciones de ayuda para los profesionales médicos y los pacientes. Beckenbach destacó la importancia de la digitalización en este contexto y enfatizó que las nuevas tecnologías pueden reducir la presión sobre los médicos y el sistema sanitario.

Una preocupación central de la conferencia fue ampliar el grupo de participantes. Ahora todos los médicos residentes del distrito están invitados a participar activamente. Esto muestra el esfuerzo por crear una base más amplia para el intercambio sobre los desafíos actuales del sistema de salud.

Soluciones digitales en salud

En un momento en el que la digitalización está cada vez más extendida, Kathleen Wietholtz presentó un nuevo formulario de registro. Esto obliga a los autónomos de la profesión sanitaria a informar al departamento de salud, lo que pretende permitir una mejor visión general y creación de redes entre los profesionales. La inscripción se puede realizar fácilmente a través del sitio web del distrito de Bergstrasse.

Otro punto interesante fue la conferencia de Kai Würtenberger, de la Asociación de Médicos de Seguros de Enfermedad de Hesse, que habló sobre la planificación de necesidades en el distrito. La infraestructura telemática también desempeña un papel aquí, ya que garantiza el intercambio seguro de información entre consultas, hospitales y otras instalaciones. Como señala un informe de Gesund.bund.de, la telemática no sólo debería optimizar la comunicación, sino también proteger los datos de los pacientes y hacer que el tratamiento sea más eficiente.

Michael Reich, de la empresa Medflex, presentó un innovador asistente telefónico basado en inteligencia artificial que anota automáticamente las consultas de los pacientes. Esta tecnología podría ser un gran alivio para el equipo de práctica. Jannik Herrmann también presentó el sistema de citas en línea “Doctolib”, que facilita a los pacientes reservar citas adecuadas con sus médicos. Estas soluciones digitales podrían sustituir en el futuro las visitas al médico, lo que no sólo ahorraría tiempo sino también recursos en el sistema sanitario, tal y como está previsto desde 2025 con la introducción de la historia clínica electrónica del paciente (ePA).

Experiencias y perspectivas positivas.

La conferencia también ofreció espacio para informes positivos, por ejemplo de Elfi Hoffmann y Melanie Lambrecht. Informaron sobre los éxitos de los asistentes de consulta no médicos (NäPA), que pueden asumir responsabilidades adicionales mediante una formación adicional específica. Este desarrollo muestra que el sector de la salud necesita urgentemente apoyo calificado, un punto que se ve impulsado aún más por las iniciativas legales en curso para la digitalización del sistema de salud, como lo demuestran la Ley de E-Salud y la Ley de Protección de Datos de Pacientes. Estas regulaciones tienen como objetivo promover los beneficios de las aplicaciones digitales manteniendo la protección de datos.

Conclusión: Los próximos pasos en el sistema sanitario están claros: el distrito de Bergstraße ya está planificando la próxima conferencia sanitaria local para la primavera del próximo año. Queda por ver qué nuevas ideas y enfoques digitales se presentarán. El potencial de innovación es grande y, con buena mano, los pacientes y médicos de la región pronto podrán beneficiarse de una atención sanitaria más integral y eficiente.