Desayuno de mujeres en Vogelsberg: ¡Abordar con valentía las cuestiones de la vida!
El 28 de junio de 2025, el Ev. El centro comunitario Lauterbach-Maar organizó un desayuno de mujeres con la autora Traudi Schlitt. Entrada 15€.

Desayuno de mujeres en Vogelsberg: ¡Abordar con valentía las cuestiones de la vida!
¿Qué está pasando en Lauterbach? ¡Aquí están pasando grandes cosas! El 28 de junio de 2025 tendrá lugar en el centro comunitario evangélico de Lauterbach-Maar un desayuno para mujeres del servicio de cuidados paliativos de Vogelsberg. Bajo el lema “Hablar de morir nunca ha matado a nadie”, la autora Traudi Schlitt ofrecerá una lectura que aborda los temas de la vida, la muerte y el duelo. Este evento tiene como objetivo sacar a la luz pública un tema a menudo tabú y promover un diálogo abierto al respecto. El ingreso es a partir de las 9:00 horas, el evento comienza a las 9:30 horas y se espera que finalice alrededor de las 12:00 horas. La entrada cuesta 15 euros y se pueden adquirir en varias taquillas, incluida la librería Leseswert en Alsfeld y la librería Lesezeichen en Lauterbach. osthessen-news.de informa que este evento ofrece una maravillosa oportunidad para aprender más sobre cómo afrontar la muerte y el duelo y experimentar un intercambio en una atmósfera amigable.
¡Pero eso no es todo! El servicio de cuidados paliativos de Vogelsberg ha ampliado este año su oferta con un café de duelo habitual, que se celebra en Lauterbach el primer sábado de cada mes de 14 a 21 horas. a 4 p.m. desde abril. Aquí, consejeros de duelo capacitados apoyan el proceso de duelo y crean una comunidad que brinda apoyo a quienes están en duelo. Astrid Gleit, una de las consejeras voluntarias en duelo, enfatiza que el duelo es un camino importante hacia la curación. Ella y su colega Sabine Baumgartner destacan la importancia de la solidaridad durante el período de duelo. Oberhessen-live.de informa que la asistencia a estas reuniones es gratuita y que el café del duelo brinda un valioso apoyo a todos aquellos que enfrentan una pérdida.
Cursos de últimos auxilios para una mayor comprensión.
Además, el servicio de cuidados paliativos ofrece cursos de “últimos auxilios” para enseñar a los familiares cómo pueden ayudar a los moribundos. Estos cursos, también gratuitos, tienen una duración de unas cuatro horas y tienen como objetivo animar a las personas a adaptarse a las necesidades de los moribundos y promover un trato digno. Aquí también es necesario registrarse y el número de participantes es limitado. Una oferta de este tipo no sólo supone una contribución importante a mejorar la forma en que las personas afrontan la vida y la muerte, sino que también proporciona seguridad a la hora de abordar estas cuestiones.
El trabajo de hospicio tiene como objetivo aliviar situaciones dolorosas y crear un espacio familiar en el que las personas puedan vivir con dignidad hasta su último aliento. malteser.de Explica que el trabajo en cuidados paliativos no sólo está abierto a adultos, sino también a niños y jóvenes. Esto resalta la importancia de tener en cuenta los aspectos emocionales y sociales al apoyar a quienes están en duelo. La comunidad y el apoyo que brindan estos servicios son invaluables y ayudan a muchas personas que luchan contra una pérdida.