La UE promueve la investigación de Marburg: ¡Nueva esperanza de tumores cerebrales!

La UE promueve la investigación de Marburg: ¡Nueva esperanza de tumores cerebrales!

Lauterbach, Deutschland - La Universidad de Marburg puede ser feliz: la Unión Europea ha financiado un proyecto de investigación para combatir los glioblastomas con 1,3 millones de euros. Este proyecto, que se conoce como Percareglio y es manejado por Jörg Bartsch, está destinado a ayudar a desarrollar enfoques terapéuticos hechos a medida para una de las formas más agresivas de tumores cerebrales. La financiación completa es necesaria porque la terapia estándar no ha cambiado durante más de 15 años. Un hecho que muestra una necesidad urgente de acción, porque la mediana de supervivencia de los pacientes con glioblastoma es inferior a 15 meses, como en un informe actual de [Health Research-Bmbf.de] (https://www.gesundheitsforschung-bmbf.de/de/iperglio-beserung-derglastoma- tratado- tratado-- tratado-- tratado- Se destaca una-Kombination-Aus-Inmunomics-16892.php).

El ambicioso proyecto Percareglio utiliza las últimas tecnologías, incluida la inteligencia artificial para analizar los tumores a nivel molecular. El objetivo es determinar las propiedades específicas de los tumores y verificar la efectividad de los medicamentos ya aprobados. La participación de grupos de investigación internacionales de Friburgo, París, Coimbra, Barcelona y Bucarest está investigando en un contexto europeo, que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias.

Investigación y desarrollo en detalle

El desafío en el tratamiento de los glioblastomas no debe subestimarse: el conocimiento de los tumores se ha expandido a través del progreso en la inmunoterapia, pero estas terapias son solo del 10-20 % de los pacientes de beneficios a largo plazo. Una razón para esto podría ser la falta de biomarcadores adecuados que son decisivos en diagnóstico y terapia. Otro mensaje clave del informe de [Health Research-Bmbf.de] (https://www.gesundheitsforschung-bmbf.de/de/iperglio-verbesserung-der-glastoma- a través de una combinación-inmunomics-168922.php) es la necesidad de el género y los aspectos de la edad y los factores ambientales en los pacientes con los pacientes con los pacientes con los pacientes en los pacientes en los pacientes con los pacientes en los pacientes.

El estudio de la red Iperglio, en el que participan 260 pacientes con globlastom, tiene como objetivo capturar estos diferentes factores en una integración integral de datos utilizando inteligencia artificial. De esta manera, se desarrollarán enfoques terapéuticos nuevos y efectivos que proporcionen una combinación de inmunoterapias con otros tratamientos. Los eventos sobre la inclusión activa de pacientes y grupos de interés también se llevan a cabo para garantizar que los resultados de la investigación se beneficien directamente a la persona afectada.

Nuevos enfoques de terapia en la tubería

El tema también se procesa activamente en otra parte: bajo la cabeza de Mannheimischer, el estudio Gloria, que se ocupa de un nuevo ingrediente activo, Pegol olapiste, en combinación con la radioterapia. Se inhibe el tejido mensajero CXCL12, lo que debería contrarrestar la regeneración tumoral después del tratamiento. Los resultados iniciales muestran enfoques prometedores, pero como siempre en la medicina, se necesita más investigación para confirmar la efectividad. Esto también es evidente en un informe de [dkfz.de] (https://www.dkfz.de/aktuelles/pressemitteilungen/detail/neue terapia-terapia-mit-gelter- contra-HochaGgressessive-Hirnumore-2). En resumen, se puede decir que los últimos desarrollos en la investigación de Glioblastom aportan un nuevo viento al paisaje pronóstico a menudo oscuro tanto en Marburg como en otras ciudades alemanas. Se hace visible que un equipo fuerte de científicos y clínicas trabaje de la mano para ofrecer al paciente una nueva esperanza. Y quién sabe, tal vez el próximo avance está a solo un paso de distancia.

Details
OrtLauterbach, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)