MIRANDO AL SOL: Cuatro mujeres, una granja y las sombras del pasado”
Experimente la película histórica “MIRAR AL SOL” en Bad Hersfeld el 19 de noviembre de 2025: un viaje cautivador a través de generaciones y secretos.

MIRANDO AL SOL: Cuatro mujeres, una granja y las sombras del pasado”
Estos días están pasando muchas cosas en Bad Hersfeld porque se estrena la película “MIRADA AL SOL” de Mascha Schilinski. Esta película de época lleva a los espectadores en un conmovedor viaje a través de los mundos emocionales de cuatro mujeres que viven en una remota granja de cuatro lados en Altmark, un lugar que ha sido el hogar de diferentes generaciones durante más de un siglo. Las protagonistas Alma, Erika, Angelika y Nelly viven su infancia y juventud en diferentes décadas y descubren las pesadas huellas del pasado que están profundamente arraigadas en su ser.
Como informa Cineplex, cada una de estas mujeres pone en primer plano sus desafíos y miedos personales a su manera. Alma, que creció en la década de 1910, descubre que lleva el nombre de su difunta hermana y teme compartir su trágico destino. Erika en la década de 1940 desarrolla una peligrosa fascinación por su tío gravemente herido, mientras que Angelika en la década de 1980 equilibra entre el deseo de vivir y el anhelo de muerte. La Nelly 2020, por otro lado, vive en aparente seguridad, pero está atormentada por sueños intensos y el peso del pasado. La película trata vívidamente cómo un evento trágico se repite a través de generaciones y las fronteras entre el pasado y el presente se disuelven.
Una mirada a las generaciones
Los antecedentes de la película encajan muy bien en el debate actual sobre las generaciones en los estudios cinematográficos. El número 73 de Mujeres y cine trata este tema en detalle y abre perspectivas interesantes. Allí se examina el término “generación” comparándolo con categorías firmemente establecidas como “clase” o “género” y se muestra cómo el intercambio intergeneracional puede configurarse en el arte cinematográfico. La atención se centra en las relaciones parentales, las luchas compartidas y el anhelo de modelos feministas. Las contribuciones que contiene son tanto documentales como ensayísticas y ofrecen una visión más profunda de los discursos feministas a través de generaciones.
Se presta especial atención a las interacciones entre diferentes grupos de edad, así como a las experiencias que tienen los jóvenes de hoy a la sombra del pasado de las generaciones mayores. Con un precio único de 25 euros, la revista no sólo es una valiosa contribución al debate actual, sino también un documento importante que reúne las voces de varios autores como Ute Aurand y Gaby Babić.
Un encuentro de cine y práctica feminista
“MIRANDO AL SOL” abre un diálogo entre generaciones que a menudo se pierde de vista en el panorama cinematográfico contemporáneo. La película de Mascha Schilinski, que se presenta en Bad Hersfeld, puede verse como un ejemplo de cómo se cuentan las historias personales de las mujeres a lo largo de las épocas y cómo la vinculación de recuerdos abre diferentes perspectivas sobre el presente. Además, el debate sobre la representación femenina en el cine, iniciado por publicaciones como Frauen und Film, aporta un soplo de aire fresco a la programación cinematográfica.
Bad Hersfeld no es sólo un lugar para disfrutar del cine, sino también un espacio donde las historias cobran vida y las generaciones entablan un intercambio festivo. Entonces, si estás interesado en explorar la identidad femenina y el complejo entrelazamiento de la historia, ¡no debes perderte esta película!