Primer parque de carga rápida en la A4 cerca de Ronshausen: ¡reposte los coches eléctricos en un instante!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Inauguración del primer parque de carga rápida para coches eléctricos en Hesse el 11 de junio de 2025: seis estaciones de carga en la A4 ofrecen una moderna infraestructura de carga.

Eröffnung des ersten Schnellladeparks für E-Autos in Hessen am 11.06.2025: Sechs Ladestationen an der A4 bieten moderne Ladeinfrastruktur.
Inauguración del primer parque de carga rápida para coches eléctricos en Hesse el 11 de junio de 2025: seis estaciones de carga en la A4 ofrecen una moderna infraestructura de carga.

Primer parque de carga rápida en la A4 cerca de Ronshausen: ¡reposte los coches eléctricos en un instante!

Hoy se celebraron importantes avances para la electromovilidad en Hesse: se inauguró solemnemente el primer parque de carga rápida para coches eléctricos en una zona de descanso no gestionada. El hotel se encuentra en la A4, cerca de Ronshausen, entre los cruces Wildeck-Hönebach y Friedewald en dirección a Bad Hersfeld. Alto espectáculo de Hesse El parque de carga cuenta con seis estaciones de carga que se pueden utilizar simultáneamente, con el ambicioso objetivo de tener una estación de carga disponible cada diez minutos.

El nuevo parque de carga forma parte del proyecto "Deutschlandnetz", liderado por Autobahn GmbH y cuyo objetivo es crear en total más de 1.000 puntos de carga rápida en áreas de descanso no gestionadas en todo el país. En las autopistas de Alemania se construirán en total 4.000 puntos de carga rápida, incluidos los de las zonas de descanso con servicio. Esto no es sólo un paso hacia una mejor infraestructura de carga, sino también una contribución significativa a la promoción de la electromovilidad. autobahn.de enfatizó.

Una mirada a la infraestructura de carga en Hesse

Las cifras hablan por sí solas: a partir del 1 de febrero de 2023, en Hesse había casi 12.950 puntos públicos de recarga para coches eléctricos, un 30 % más que el año pasado. De ellos, casi 3.000 son cargadores rápidos que ofrecen al menos 22 kilovatios de potencia. La mayoría de estos puntos de recarga se encuentran en zonas urbanas, especialmente en Frankfurt con 1.836 y en el distrito de Groß-Gerau con 1.162 puntos de recarga. En comparación con otros estados federados, Hesse ocupa el quinto lugar en Alemania, detrás de Baja Sajonia, Baden-Württemberg, Renania del Norte-Westfalia y Baviera.

Un objetivo clave del gobierno federal es una red nacional de un millón de puntos de carga para 2030. Más de dos tercios de los conductores encuestados afirman que una infraestructura de carga inadecuada es un obstáculo a la hora de comprar coches eléctricos. Por tanto, la expansión de los sistemas de carga rápida es de gran importancia para la aceptación de los vehículos eléctricos, como señala una encuesta de estadista muestra.

Perspectivas de futuro y nuevos desarrollos

La acumulación de estaciones de carga corresponde a los últimos estándares técnicos. Cada punto de carga rápida tiene una potencia nominal mínima de 200 kW, mientras que la potencia máxima de carga puede llegar incluso a 300 kW cuando solo hay un vehículo conectado. Los procesos de pago son extremadamente sencillos y pueden realizarse mediante sistemas de pago con tarjeta sin contacto habituales. Tampoco se descuidan los aspectos de seguridad y servicio, ya que los operadores están obligados a ofrecer una línea directa abierta las 24 horas. Autobahn.de Destaca que cada estación de carga transmite información de estado casi en tiempo real para registrar directamente cualquier fallo.

El nuevo parque de carga rápida en Hesse no sólo responde a la creciente demanda de electromovilidad, sino que también forma parte de la iniciativa general "Deutschlandnetz", cuyo objetivo es que se pueda llegar al próximo punto de carga rápida en tan solo unos minutos. En definitiva, está claro: cuanto mejor es la infraestructura de carga, más gente elige un coche eléctrico. Y eso es una buena señal para el medio ambiente y la movilidad sostenible.