Calles seguras para los niños: ¡las bicicletas Frankenberg para una mayor protección del tráfico!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 13 de octubre de 2025, la ADFC organizó una demostración de bicicletas para niños en Frankenberg para promover rutas seguras a la escuela y la movilidad sostenible.

Am 13. Oktober 2025 organisierte der ADFC in Frankenberg eine Kinder-Fahrraddemo, um für sichere Schulwege und nachhaltige Mobilität zu werben.
El 13 de octubre de 2025, la ADFC organizó una demostración de bicicletas para niños en Frankenberg para promover rutas seguras a la escuela y la movilidad sostenible.

Calles seguras para los niños: ¡las bicicletas Frankenberg para una mayor protección del tráfico!

El 13 de octubre de 2025, una colorida mezcla de ciclistas recorrió la ciudad de Frankenberg, todo ello en el espíritu de la demostración de bicicletas para niños (Kidical Mass). Organizado por el Club General Alemán de Bicicletas (ADFC) Waldeck-Frankenberg, el evento tenía como objetivo llamar la atención sobre las necesidades urgentes de una planificación del tráfico adaptada a los niños y una mayor protección del clima. Alrededor de 60 participantes, entre ellos muchas familias, dieron ejemplo de movilidad urbana segura y sostenible y pidieron una planificación del tráfico que se centre en las necesidades de los niños.

El recorrido en bicicleta comenzó en el patio del monasterio en la Bahnhofstrasse y llevó a los participantes a lo largo de ocho kilómetros a través de Frankenberg. Esta ruta pasaba por Uferstrasse, Walkemühle, Hengstfurth, Berleburger Strasse y Bottendorfer Strasse. La seguridad estuvo garantizada por la presencia de varios coches de policía y patrullas de orden público, mientras los niños y sus acompañantes circulaban a un ritmo pausado de unos diez kilómetros por hora y podían disfrutar del placer de andar en bicicleta.

Demandas para el futuro

Después del viaje, en un picnic en el jardín del monasterio, Gitta Röth, presidenta de la ADFC, expresó las principales preocupaciones de los manifestantes. Exigió a los políticos carriles escolares y ciclistas seguros, un límite de velocidad de 30 km/h en las rutas escolares y calles escolares sin coches. Para Röth es especialmente importante que se pongan a disposición de los estados y municipios más recursos financieros para mejorar la seguridad vial en Frankenberg. Además de las actividades actuales, para abril de 2026 están previstos cursos de formación en seguridad vial, cuyo objetivo es crear una conciencia duradera sobre estos temas.

En un nivel más amplio, se puede ver que las preocupaciones de Kidical Mass no sólo son ruidosas en Frankenberg, sino también en otras ciudades. Un movimiento que aboga por calles seguras y habitables para los niños y todas las generaciones está ganando impulso. Estas exigencias corresponden a los resultados de un estudio de la Red de Ciudades Limpias, que deja claro que las ciudades alemanas están retrasadas en materia de movilidad adaptada a los niños en comparación con modelos internacionales como París o Helsinki.

Un fuerte símbolo de movilidad adaptada a los niños

Las preocupaciones generales de este movimiento también encuentran eco en otras ciudades de Alemania, como por ejemplo en Hamburgo. Allí también se organizó una demostración de conducción bajo el lema “Ciudad para niños en lugar de coches”. Katharina Lepik, de la ADFC de Hamburgo, subraya que el tráfico rodado empuja a los niños fuera de los espacios públicos y que es urgente crear infraestructuras adaptadas a los niños. Esto demuestra cómo el asfalto muchas veces se antepone a las necesidades de los más jóvenes y que es hora de cambiar esta dinámica.

En general, las demandas de Kidical Mass no sólo representan la protección de los niños, sino también un cambio general en el transporte que aumente la calidad de vida de todos los ciudadanos. Las campañas anuales ilustran el crecimiento de este movimiento, que ha movilizado a más de 200.000 personas y, en una clasificación comparativa de ciudades, muestra a Alemania como un país rezagado en materia de movilidad adaptada a los niños. Numerosas ciudades exigen normas adaptadas que tengan en cuenta adecuadamente las necesidades de los más jóvenes y creen así un entorno seguro y habitable, porque: "Las carreteras están ahí para todos".

Para obtener más información sobre el evento en Frankenberg, visite HNA.

Se pueden encontrar más detalles sobre el movimiento global y acciones similares en ADFC Hamburgo y Ciudades cambiantes.