Reducir las emisiones juntos: ¡Las empresas se centran en reducir el CO2!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 15 de junio de 2025, 21 empresas se reunieron en Bad Nauheim para debatir sobre el equilibrio de CO2 y la movilidad sostenible.

Am 15. Juni 2025 trafen sich in Bad Nauheim 21 Unternehmen zum Austausch über CO2-Bilanzen und nachhaltige Mobilität.
El 15 de junio de 2025, 21 empresas se reunieron en Bad Nauheim para debatir sobre el equilibrio de CO2 y la movilidad sostenible.

Reducir las emisiones juntos: ¡Las empresas se centran en reducir el CO2!

El 15 de junio de 2025 tuvo lugar en Groß-Eichen la quinta reunión de la red empresarial “fairnetzt” de klimafaireins. Numerosos representantes de 21 empresas se reunieron para mejorar sus huellas de carbono y aprender unos de otros. La atención se centró en temas de futuro, como el paso a la movilidad eléctrica y el uso de la inteligencia artificial.

El evento fue organizado por Marlen y Mark Philippi, quienes no sólo tienen una larga tradición en el sector de los viajes y el transporte local, sino que también celebraron recientemente su 90 aniversario. Más de 50 invitados aprovecharon la oportunidad para conocer interesantes conocimientos sobre los acontecimientos actuales e intercambiar ideas sobre medidas de protección del clima.

Centrarse en los equilibrios de CO2 y la movilidad eléctrica

Un tema central de la reunión fue el debate sobre la conversión de flotas de empresas a autobuses eléctricos y los requisitos de infraestructura necesarios para ello. El Dr. Thorsten Reichel, primer presidente de klimafairein, habló sobre los desafíos y oportunidades de la movilidad eléctrica, así como sobre las actividades de la asociación. Animó a los presentes a contribuir activamente a la protección del clima y a aplicar enfoques innovadores.

Particularmente llamativas fueron las presentaciones en formato “Speed ​​​​Pitch”, en las que tres empresas presentaron sus medidas de reducción de CO2. Las empresas de servicios públicos de Gießen informaron sobre un sistema de calefacción controlado por IA que pudo ahorrar un 27 % de los costes de energía. Otro participante, la Sparkasse Oberhessen, planea alcanzar la neutralidad climática para 2035, centrándose en la mejora de los edificios, las infraestructuras de carga eléctrica y la digitalización. TNL Environmental Planning Hungen ya ha logrado reducir más del 24% de las emisiones de CO2 por empleado mediante el uso de energías renovables y el trabajo desde casa.

  • E-Mobilität als Schlüssel für Nachhaltigkeit
  • Für Elektroautos gilt: Ab 90.000 km CO2-neutraler als Benziner. Laut einer Untersuchung von VDI starten Elektroautos zwar mit einer schlechteren CO2-Bilanz in der Produktion, doch über die Nutzungsphase gleichen sie dies aus, insbesondere wenn die Energie aus erneuerbaren Quellen stammt.
  • Im Vergleich zur herkömmlichen Fahrzeugen zeigen Elektroautos im Betrieb signifikante Einsparungen, was besonders bei einer Laufleistung von 200.000 Kilometern zur Geltung kommt.

Sostenibilidad y proyectos de futuro

Otro tema del evento fue la planificación de nuevas campañas de plantación en otoño, para lo cual se buscan superficies adecuadas y patrocinadores. Muchos participantes ya habían participado en las actividades prácticas de plantación en primavera, tomando un poco de aire fresco y fortaleciendo el sentido de comunidad. Además, se está desarrollando un concepto de huertos respetuosos con el clima para promover alimentos producidos de forma sostenible en la región.

Actualmente se están planificando las obras de renovación del faireinsheim en Nieder-Ohmen para utilizar el edificio de forma sostenible. La invitación al “Desayuno Empresarial de Sustentabilidad”, que se realiza cada segundo miércoles de mes, incentiva la participación activa.

La próxima reunión de la red “fairnetzt” tendrá lugar en octubre en la Sparkasse Grünberg. Los interesados ​​pueden encontrar más información en el sitio web de klimafairein ( www.klimafairein.de ) encontrar.

Implementar los objetivos climáticos es un desafío que el sector del transporte también debe enfrentar. En Alemania, las emisiones del transporte son responsables de alrededor del 22% de las emisiones totales; es necesario actuar para alcanzar los objetivos climáticos para 2030. Las medidas van desde promover la movilidad eléctrica hasta soluciones de transporte más eficientes e introducir un límite de velocidad para marcar realmente la diferencia. Los próximos años serán cruciales para reducir significativamente las emisiones y emprender el camino hacia la neutralidad climática.

En resumen, se puede decir que klimafaireins y sus miembros están comprometidos a trabajar por un futuro sostenible mientras mejoran activamente sus huellas de carbono dentro de la red "fairnetzt". ¿Su empresa se unirá pronto a nosotros?

Encontrará información detallada sobre los balances de CO2 de distintos accionamientos en el análisis VDI. La Agencia Federal de Medio Ambiente proporciona información sobre los pasos necesarios para reducir las emisiones en relación con las medidas de protección del clima en el transporte.