El futuro del suministro de calor: ¡Así Hanau se vuelve más respetuosa con el clima!
Evento informativo sobre la transición térmica en Hanau: conferencia de expertos el 17 de junio sobre suministro de calor respetuoso con el clima.

El futuro del suministro de calor: ¡Así Hanau se vuelve más respetuosa con el clima!
El martes 17 de junio, la Dirección de Protección del Clima de la ciudad de Hanau, junto con el Centro de Educación de Adultos de Hanau, le invitan a un interesante evento informativo sobre el tema "Cambio de la calefacción local y urbana". El evento tendrá lugar a partir de las 18.30 horas. a 8 p.m. en el Stadthof Hanau. Matthias Fernitz, jefe del departamento de calefacción de Stadtwerke Hanau, informará a los participantes sobre la evolución actual del suministro de calor en Hanau y explicará a los ciudadanos los próximos cambios. Según presse-service.de, la composición del precio de la calefacción urbana y el potencial de la calefacción urbana para un futuro respetuoso con el clima están en la agenda.
El grupo objetivo del evento son, en particular, propietarios de casas y apartamentos, así como propietarios interesados en un suministro de calor moderno y sostenible. Este evento forma parte de la serie “Transición Energética en Casa”, que proporciona información mensual sobre diversos temas energéticos y señala la creciente importancia de las energías renovables. Para una mejor organización es necesario registrarse a través del formulario online del centro de educación de adultos o por correo electrónico.
En el camino hacia la neutralidad climática
La ciudad de Hanau se ha fijado objetivos ambiciosos: Hanau debería alcanzar la neutralidad climática para 2040. Esto se concretó con la modificación de la Ley de energía de Hesse del 29 de noviembre de 2022, que obliga a Hanau a llevar a cabo una planificación municipal de calefacción. Esta planificación no es solo un documento estratégico, sino un paso importante hacia la implementación de la transición térmica y energética. La ciudad tiene por delante enormes desafíos, ya que la transición térmica incluye la descarbonización del suministro de energía y la eliminación gradual de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. El objetivo también es aumentar la eficiencia energética mediante renovaciones energéticamente eficientes en el sector de la construcción, como describe stadtwerke-hanau.de.
La implementación del plan de calefacción requiere una cooperación social integral y la consideración de diversas necesidades económicas. Es importante traducir las exigencias vinculantes del Estado en soluciones prácticas y ofrecer a los ciudadanos perspectivas claras.
Papel de los municipios y enfoques innovadores
No se puede subestimar la importancia de los municipios para lograr los objetivos nacionales de protección del clima. Como subraya el Instituto Fraunhofer de Física de la Construcción, los municipios sirven de modelo para los ciudadanos y las empresas locales. Lo apoyan creando conceptos de protección energética y climática que puedan servir como base para futuras medidas. Estos conceptos incluyen la creación de balances de energía y de gases de efecto invernadero, así como la implementación de análisis potenciales para el ahorro de energía.
Otro aspecto importante son los estudios de viabilidad que se llevan a cabo para examinar el potencial de reducción de CO2 en los edificios. La elaboración de un atlas energético también forma parte de esta estrategia, cuyo objetivo es apoyar la planificación energética municipal. También se persiguen continuamente enfoques innovadores para conectar edificios y barrios, así como para hacer que los sistemas de infraestructura sean más flexibles. El camino correcto hacia la transición energética pasa por medidas inteligentemente planificadas y la voluntad de dar forma activamente al cambio, como se documenta de manera impresionante en ibp.fraunhofer.de.
El próximo evento informativo es un paso más hacia un suministro energético respetuoso con el medio ambiente en Hanau y una oportunidad para todos los interesados de conocer más sobre desarrollos futuros. Si tiene alguna pregunta, Julia Oppenländer está a su disposición para responder a las consultas de la prensa.