Frankfurt va hacia el oeste: ¡las fotografías de Bohnacker cuentan la historia!
Experimente la exposición “Frankfurt gone West” en el Instituto de Historia de la Ciudad: Fotografías de Mickey Bohnacker hasta 2026.

Frankfurt va hacia el oeste: ¡las fotografías de Bohnacker cuentan la historia!
La exposición “Frankfurt se fue al Oeste” en Instituto de Historia Urbana ha abierto sus puertas y estará expuesta hasta el 7 de junio de 2026. Aquí los visitantes podrán admirar más de 100 fotografías de Mickey Bohnacker, fallecido en 2017. El fotógrafo, nacido en Frankfurt en 1928 y criado en una situación modesta, documentó los cambios ocurridos en la joven República Federal entre 1945 y 1965. Bohnacker supo captar los trastornos sociales de la posguerra. Su atención siempre estuvo en la fascinación por la vida estadounidense que caracterizaba a Alemania Occidental.
La exposición, comisariada porMichael FleiteryTobías Picard, proporciona una visión profunda de los desafíos y oportunidades de esta era. Bohnacker trabajó inicialmente para una agencia fotográfica estadounidense y más tarde como fotógrafo de prensa independiente. Se hizo conocido no sólo por sus impresionantes retratos de celebridades, sino también por su feroz valentía al documentar acontecimientos importantes. Sus imágenes muestran cómo Frankfurt pasó de ser un paisaje de ruinas a convertirse en una metrópolis dinámica y ofrecen información sobre los trastornos políticos de esa época.
La americanización en el punto de mira
Un tema central de la exposición son las facetas de la americanización de Frankfurt. Esta transformación no fue sólo una cuestión de moda o consumo, sino que también implicó un cambio profundo en la estructura social y política de la sociedad. La narrativa de la americanización de Alemania Occidental es diversa y se volvió particularmente emocionante cuando se mira hacia atrás en los años de la posguerra. porque como bpb.de describe, se trata de algo más que la influencia de las marcas estadounidenses: el Plan Marshall y programas como CARE ayudaron a adaptar a la población a nuevos valores y formas de vida en una época de gran incertidumbre.
Las fotografías de Bohnacker son una documentación visual de este cambio. Muestran una relación positiva con Estados Unidos, que prevaleció particularmente durante el período de optimismo de los años cincuenta. Las críticas a Estados Unidos que surgieron en los años 60 le eran ajenas y no aparecen en su obra. Las imágenes son evidencia histórica contemporánea del aislamiento de Alemania Occidental, que fue superado mediante su integración en alianzas occidentales.
Eventos y programa de acompañamiento.
La exposición se divide en doce capítulos que tratan temas como la democratización, la OTAN y la sociedad de consumo: un interesante programa que examina de forma exhaustiva el desarrollo de la sociedad en las dos primeras décadas después de la guerra. La serie de eventos que acompañan a la exposición comienza el 25 de agosto de 2025 con una velada sobre “Frankfurt, la ciudad más americana de Alemania Occidental”. Aquí se analizan nuevamente las profundas conexiones entre Frankfurt y las influencias estadounidenses durante esta época llena de acontecimientos.
“Frankfurt gone West” no es sólo un homenaje al fotógrafo Mickey Bohnacker, sino también una importante contribución al examen de la historia alemana después de la Segunda Guerra Mundial. Sus grabaciones son una invitación a reexaminar la propia percepción del pasado y a comprender la dinámica de la americanización en el contexto de una sociedad cambiante. Cualquiera que visite la exposición se sumergirá en una época caracterizada por nuevos comienzos, esperanza y una actitud estadounidense única ante la vida, y todo sin la sensación de haber perdido el propio lugar.