Críticas al jefe ferroviario Lutz: ¡Los planes de reestructuración de DB bajo fuego!
La EVG critica al empresario ferroviario Lutz por sus planes de reestructuración y por su activismo ante la reestructuración prevista de Deutsche Bahn.

Críticas al jefe ferroviario Lutz: ¡Los planes de reestructuración de DB bajo fuego!
El plan de reestructuración de Deutsche Bahn es cada vez más criticado. En una carta reciente a Berthold Huber, la Unión de Ferrocarriles y Transportes (EVG) afirmó que las medidas tomadas por el empresario ferroviario Richard Lutz, en particular el concepto de reestructuración "S3", ilustran algo más que una necesidad urgente de acción. A Lutz se le acusa de utilizar su estrategia de reestructuración para distraer la atención de errores de gestión. Los empleados esperan ahora una información clara y fundamentada de la junta directiva para poder calificar adecuadamente la reestructuración necesaria, como informa Airliners.
El debate actual está especialmente encendido a raíz de la reestructuración prevista de los proveedores de servicios internos de Deutsche Bahn, que se decidirá en julio. La EVG teme que las acciones de Lutz generen hechos antes de que el nuevo Ministro de Transportes, Patrick Schnieder (CDU), pueda evaluar la situación de la empresa estatal. La contradicción también surge de la propuesta del miembro de la junta directiva de EVG, Kristian Loroch, de asignar varios administradores de servicios ferroviarios a la división de infraestructura DB Infra-GO, que también incluye DB Security y DB Lounges.
Necesidad de reformas en tiempos de cambio
El trasfondo de este debate es que el gobierno federal está planeando una reestructuración integral de la empresa ferroviaria. Estas reformas son necesarias para hacer frente a los crecientes desafíos del transporte ferroviario. DB AG ha logrado resultados económicos positivos en los últimos años y ha podido estabilizar sus cuotas de mercado en el transporte de pasajeros y mercancías. Sin embargo, la infraestructura de Deutsche Bahn está envejeciendo y presenta déficits importantes, como afirma Deutsche Bahn.
Los principales desafíos residen en una infraestructura antigua y propensa a fallas que no puede seguir el ritmo del creciente tráfico ferroviario. Faltan capacidad, solidez y, por último, pero no menos importante, las inversiones necesarias para aumentar el rendimiento de los ferrocarriles. Por lo tanto, el gobierno federal ha iniciado reformas desde 2015 destinadas a promover una orientación hacia el bien común de la infraestructura. Como parte de estas medidas, también se fundó DB InfraGO AG, que se fundó el 1 de enero de 2024 y tiene como objetivo aumentar la cuota de mercado en el transporte ferroviario de mercancías al 25 % y duplicar el rendimiento del transporte en el transporte ferroviario de pasajeros.
La crítica como compañera constante
Las voces críticas contra el rumbo de Lutz no son en absoluto infundadas, aunque siempre hay que considerarlas en el contexto de directrices políticas y condiciones marco. La EVG desdibuja la línea entre la crítica necesaria y el activismo, porque es importante dominar el acto de equilibrio entre una acción rápida y un enfoque bien considerado. La presión para actuar es alta y cada nueva decisión sobre la dirección conlleva la responsabilidad del desarrollo futuro de Deutsche Bahn. El sindicato acusa a Lutz de actuar demasiado rápido en la situación actual sin crear una base sólida, lo que complica aún más todo el debate sobre las reformas.
Queda por ver cómo desembocará este animado debate sobre el futuro de Deutsche Bahn. Una cosa es segura: el rumbo debe fijarse estratégicamente y, sobre todo, meditarse cuidadosamente para satisfacer tanto las exigencias de los pasajeros como los objetivos de la empresa.