Escándalo en Bebra: ¡El director general utiliza 30.000 euros para particulares!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En relación con irregularidades financieras, el director general y los empleados de los centros de apoyo social de Bebra fueron puestos en libertad.

Im Zusammenhang mit finanziellen Unregelmäßigkeiten wurden der Geschäftsführer und Mitarbeiter der Sozialen Förderstätten Bebra freigestellt.
En relación con irregularidades financieras, el director general y los empleados de los centros de apoyo social de Bebra fueron puestos en libertad.

Escándalo en Bebra: ¡El director general utiliza 30.000 euros para particulares!

El administrador del distrito de Hersfeld-Rotenburg, Torsten Warnecke (SPD), ha despedido al director general de los centros de apoyo social de Bebra. El motivo son las graves acusaciones de que tanto el director general como un familiar utilizaron decenas de miles de euros de la asociación de discapacitados para fines privados. Según las cuentas de los últimos cinco años, se desviaron alrededor de 30.000 euros para compras privadas. Por si fuera poco, también se acusa al subdirector general de haber ayudado en este aspecto.

Las acusaciones son graves y arrojan una luz desagradable sobre la institución, que emplea a más de 430 personas y gestiona varios talleres y residencias para unas 1.000 personas con discapacidad. La liberación de los dos directores generales y de un empleado se produjo con efecto inmediato y se basa en la fuerte sospecha de violaciones de los valores internos y, posiblemente, de la ley aplicable. Los afectados no hicieron nada: se denunciaron ante la fiscalía de Fulda, que lleva varios meses investigando a partir de una denuncia anónima.

Dificultades financieras y el papel de la asociación estatal de bienestar

Lo más interesante es que el club ha registrado un déficit de alrededor de 2,7 millones de euros desde 2023. Esto se debe en gran medida a las nuevas normas de financiación de la Asociación de Bienestar Social del Estado de Hesse (LWV). Este último aumentó recientemente su presupuesto para 2024 hasta los 2.380 millones de euros, un aumento de 190 millones de euros respecto al año anterior. La LWV afirma que las principales razones de este aumento son el aumento de las tarifas como parte de la compensación por inflación y el aumento del número de personas con derecho a prestaciones. Se espera que en 2024 haya 65.100 personas que necesiten apoyo, un aumento notable en comparación con las 64.000 del año pasado.

Los recortes financieros ya han obligado al club a despedir a una veintena de empleados. La mayor parte de los gastos de la LWV se destina a la ayuda a la integración de personas discapacitadas y a la asistencia social supralocal.

Control político y jurídico

El administrador del distrito anunció que se llevaría a cabo una revisión exhaustiva de posibles violaciones del cumplimiento de las reglas. Esto es urgentemente necesario dadas las graves acusaciones e irregularidades financieras. El politólogo Rupert Graf Strachwitz también destacó la necesidad de ejercer presión para reformar la actual legislación sobre asociaciones, que, en su opinión, dificulta un control adecuado de las organizaciones.

El Código Social (SGB) desempeña a este respecto un papel central, ya que regula las condiciones marco para el apoyo social y el empleo del personal en clubes y asociaciones. No sólo establece normas importantes para las obligaciones de los empleados en materia de seguridad social, sino también cómo se puede solicitar la financiación. El incumplimiento de estas regulaciones puede tener consecuencias graves, incluidos pagos atrasados ​​y, en el peor de los casos, la pérdida del estatus de organización benéfica.

Los acontecimientos en Bebra ponen de relieve los desafíos que enfrentan las instituciones sociales en Alemania. A medida que la sociedad defiende los derechos y necesidades de las personas con discapacidad, también es importante garantizar que los recursos disponibles para ellas se gestionen de forma transparente y correcta. Sigue existiendo la esperanza de que estos incidentes sirvan como oportunidad para revisar las estructuras existentes y, si es necesario, reformarlas.