Nuevo director de distrito en Witzenhausen: ¡Pasión por el bosque!
Stefan Bach dirige el distrito forestal de Witzenhausen desde abril de 2025 y, según Hans-Ulrich Henschke, apuesta por la gestión forestal sostenible.

Nuevo director de distrito en Witzenhausen: ¡Pasión por el bosque!
En el distrito forestal de Witzenhausen se ha producido un cambio: Stefan Bach asumió la gestión en abril de 2025 en sustitución de Hans-Ulrich Henschke, conocido por su sensibilidad y compromiso con la gestión forestal durante más de cuatro décadas. Henschke asumió su cargo como director de distrito más joven de Hesse y, durante su mandato, implementó numerosas mejoras en un estado del distrito que hasta entonces estaba muy descuidado. Sus estudios de silvicultura en Göttingen le llevaron a esta región gracias a una oferta de trabajo, donde pudo iniciar un notable desarrollo.
Durante sus 40 años de actividad, Henschke enfrentó varios desafíos debido al mantenimiento deficiente de los bosques y la falta de conocimiento sobre estrategias apropiadas de manejo forestal. Una de sus iniciativas centrales fue la reforestación con plantas jóvenes y el uso de cubiertas de crecimiento para permitir que los árboles crezcan de manera óptima. Bajo su dirección, el distrito de Witzenhausen creció de unas 1.000 a más de 1.650 hectáreas, lo que subraya la importancia económica y ecológica de la zona. Casi la mitad del bosque pertenece a interesados, seguidos de bosques privados y municipales.
Un soplo de aire fresco y nuevas perspectivas
Stefan Bach, que también estudió en Göttingen, continúa ahora con renovado entusiasmo. Anteriormente fue responsable del presupuesto y el control en la oficina forestal de Reinhardshagen. Ahora tiene previsto conocer personalmente a los propietarios forestales y ofrecerles asesoramiento exhaustivo sobre aspectos económicos y de futuro. Las condiciones geológicas de Witzenhausen favorecen especialmente el desarrollo de bosques caducifolios, mientras que en esta región las coníferas, como los abetos, suelen tener dificultades.
Bach prestó especial atención a la baya de servicio, una especie de árbol cuyas semillas se utilizan en los viveros de Schleswig-Holstein. Este compromiso con la región también se refleja en la decisión de Henschke de utilizar para la reforestación especies de árboles respetuosas con el clima, como el avellano, el abeto de Douglas y el abeto turco. Estas especies de árboles no sólo tienen una mejor adaptabilidad a las condiciones climáticas cambiantes, sino que también ofrecen perspectivas de futuro sostenibles para el bosque.
Una mirada más allá de las fronteras
En el corazón de Hesse se observa también una tendencia que también afecta a estados federados como Baviera: la atención se centra en las especies de árboles tolerantes al clima. En el bosque urbano de Königsberg, por ejemplo, la ciudad da ejemplo plantando 2.500 abetos, 500 plátanos, 500 abetos de Douglas y 800 abetos, con lo que contrarrestan activamente el cambio climático. Se espera que esta combinación dé como resultado una mejor adaptabilidad para el futuro. La planificación se lleva a cabo bajo la supervisión del director del distrito Clemens Beyer y su equipo, quienes también persiguen el objetivo de integrar tanto árboles de coníferas como de hoja caduca en bosques mixtos saludables.
Los acontecimientos en Witzenhausen y en el bosque urbano de Königsberg muestran claramente que la silvicultura desempeña un papel cada vez más importante a la hora de afrontar los retos del cambio climático. Por lo tanto, será emocionante ver cómo se desarrollarán los bosques en los próximos años y qué medidas se tomarán para preservar y promover la naturaleza.