Cada vez más personas necesitadas en Werra-Meißner: ¡los bancos de alimentos bajo presión!
En el distrito de Werra-Meißner, el Witzenhausen Tafel cuenta con 35 voluntarios que ayudan a 450 personas necesitadas.

Cada vez más personas necesitadas en Werra-Meißner: ¡los bancos de alimentos bajo presión!
Los bancos de alimentos del distrito de Werra-Meißner tienen desde hace varios años una demanda mayor que nunca. La presidenta del Witzenhausen Tafel, Sylvia Müller, informa que unas 450 personas cuentan regularmente con su ayuda. Son principalmente los jubilados y las madres solteras quienes aprovechan los bancos de alimentos de Eschwege y Witzenhausen. Cada día de distribución, unas 50 personas esperan en Witzenhausen para recibir alimentos. En Eschwege, en los días buenos, las cifras llegan a 60, lo que demuestra que las necesidades aumentan notablemente en la región. Los refugiados ucranianos se ven especialmente afectados, ya que en la situación actual dependen especialmente del apoyo [HNA].
Luchar por la supervivencia de los bancos de alimentos
Los bancos de alimentos dependen de la buena voluntad de la población, tanto a través de voluntarios como de donantes de alimentos. En total, los bancos de alimentos del distrito apoyan a unas 1.250 personas. Sin embargo, esto está sucediendo en un entorno cada vez más difícil, ya que financiar los esfuerzos de ayuda se vuelve cada vez más complicado debido al aumento de los costos de alquiler, electricidad y conducción. Sylvia Müller señala que los supermercados calculan con más cuidado, lo que provoca una disminución de las donaciones de alimentos. Una combinación de dificultades económicas y la necesidad de ahorrar alimentos está llevando la situación en una dirección complicada.
Una tendencia que se puede ver a nivel nacional
La ubicación de los bancos de alimentos no es sólo un desafío local. Los 970 bancos de alimentos de todo el país, organizados bajo la organización Tafel Deutschland, también se enfrentan a una situación similar. Tafel Deutschland –una organización de ayuda sin fines de lucro fundada en Berlín en 1993– atiende ahora a dos millones de personas necesitadas, entre ellas un número creciente de refugiados y personas de bajos ingresos. Este dilema se debe principalmente al aumento de las tasas de pobreza; En 2022, las personas que dependieron de la ayuda de los bancos de alimentos dependieron de medio millón más que el año anterior, como afirma Deutschlandfunk Kultur.
Números crecientes y donaciones decrecientes
Lo que resulta especialmente alarmante es que un tercio de los bancos de alimentos han dejado de recibir alimentos en los últimos años, mientras que el resto ha distribuido menores cantidades de alimentos. Debido a la pandemia y los conflictos en curso en Ucrania, el número de personas que buscan ayuda ha aumentado dramáticamente. Muchos bancos de alimentos experimentan altibajos en los mercados incluso en lo que respecta a la distribución: los alimentos donados disminuyen, mientras que al mismo tiempo aumenta la demanda. En aproximadamente una hora se ahorran en todo el país unos 30.240 kg de alimentos, pero esto resulta cada vez más difícil porque los supermercados retienen sus excedentes, como confirma Tafel BW.
La mesa como institución social
Los Tafel son uno de los movimientos sociales más grandes de Alemania y participan activamente en la lucha contra la pobreza desde hace más de 30 años. Trabajan independientemente de los partidos políticos y dependen de donaciones. Los alimentos se obtienen normalmente en supermercados, panaderías y carnicerías. Usar las tablas es rentable; A menudo, los necesitados sólo tienen que pagar una pequeña cantidad para recibir la comida; por ejemplo, 2,50 euros en Bamberg. Este apoyo es de inmensa importancia para muchas personas, incluidos muchos niños y jóvenes.
En resumen, se puede decir que los bancos de alimentos del distrito de Werra-Meißner no son sólo un punto de contacto local para los necesitados, sino también parte de un movimiento nacional que se enfrenta a enormes desafíos debido al aumento del coste de la vida y la disminución de las donaciones de alimentos. En esta tensa situación, será crucial cómo seguir apoyando a los bancos de alimentos, ya sea mediante trabajo voluntario, donaciones o atención pública.