Crisis de los peces: ¡las extracciones de agua ponen en peligro nuestras aguas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La autoridad hídrica de Kassel pide ahorrar en las extracciones de agua para proteger la ecología del agua y asegurar las zonas de supervivencia.

Die Wasserbehörde Kassel fordert zum Einsparen von Wasserentnahmen auf, um die Gewässerökologie zu schützen und Überlebensräume zu sichern.
La autoridad hídrica de Kassel pide ahorrar en las extracciones de agua para proteger la ecología del agua y asegurar las zonas de supervivencia.

Crisis de los peces: ¡las extracciones de agua ponen en peligro nuestras aguas!

Una señal preocupante del mundo del agua: la autoridad superior del agua del consejo regional (RP) de Kassel exige ahorros en las extracciones de agua de ríos y arroyos. La situación es especialmente tensa en el norte y el este de Hesse. Los bajos caudales y el aumento de la temperatura del agua ejercen presión sobre las condiciones de vida de los peces y otros organismos acuáticos. Esto es cada vez más crítico, ya que las pequeñas masas de agua se ven especialmente afectadas por este problema. Las extracciones adicionales de agua podrían poner en peligro sus posibilidades de supervivencia, como informa rp-kassel.hessen.de.

En este contexto, el presidente del distrito, Mark Weinmeister, hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que actúen con responsabilidad. Advierte que, especialmente en masas de agua pequeñas, se deben evitar extracciones de agua sin permiso para uso de los residentes. Incluso en masas de agua más grandes, como Fulda, Weser y Werra, la extracción de agua sólo está permitida hasta un cierto límite para no influir significativamente en el flujo de salida. Según esto, los propietarios pueden extraer un máximo de diez litros por segundo y hasta 1.000 metros cúbicos por año para su propio uso sin necesidad de obtener un permiso, siempre que el escurrimiento no se reduzca notablemente.

Significado de las regulaciones

La Ley de Recursos Hídricos (WHG), considerada el conjunto normativo central del derecho de aguas alemán, establece los pilares básicos para la protección y preservación del agua como base de la vida y del espacio vital. Regula, entre otras cosas, la extracción de agua y el vertido de sustancias en masas de agua. La última enmienda a la WHG, que entró en vigor en junio de 2020, se centra en gran medida en proteger las aguas de la contaminación, en particular la procedente de la agricultura. Para evitar la escorrentía de nutrientes, alrededor de las aguas superficiales se deben mantener franjas de protección de cinco metros, como destaca wirtschaftswissen.de.

Para proteger las aguas, se pide a los usuarios que eviten cambios adversos en las propiedades del agua y la utilicen de forma sostenible. Las autoridades inferiores de aguas tienen derecho a restringir o incluso excluir el uso sin permiso para proteger el medio ambiente natural. En este caso se aplican requisitos especiales a las normas sobre aprobaciones y permisos abstractos, que definen el respectivo ámbito de aplicación y contienen restricciones específicas.

Necesidad ecológica

El estado de las masas de agua está influenciado por numerosos factores, incluidas las precipitaciones, la evaporación, la morfología de las masas de agua y las extracciones de agua. Estas condiciones se evalúan para centrarse en las preocupaciones ecológicas. La información sobre el estado hidromorfológico de las masas de agua y su continuidad proporciona información sobre las zonas que requieren actuación. Aquí no solo se centra la atención en los niveles cuantitativos del agua, sino también en la calidad de la estructura del agua, como explica umweltbundesamt.de.

En general, la situación sanitaria del agua y su entorno depende en gran medida del tipo y la intensidad de la intervención humana. Por lo tanto, el uso sostenible de los recursos hídricos no es sólo una necesidad del momento, sino también una cuestión de responsabilidad hacia la naturaleza y las generaciones futuras. Las autoridades del agua seguirán vigilando la situación y estarán dispuestas a tomar medidas concretas si las condiciones no mejoran. Se pide a los ciudadanos que reconsideren su comportamiento y contribuyan activamente a la protección de las aguas.