Solicitudes de asilo en Alemania: descenso de casi el 45 por ciento en el primer semestre del año

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las solicitudes de asilo en Alemania cayeron significativamente en la primera mitad de 2025: las causas y las reacciones políticas en el centro de atención.

Asylanträge in Deutschland im ersten Halbjahr 2025 deutlich gesunken – Ursachen und politische Reaktionen im Fokus.
Las solicitudes de asilo en Alemania cayeron significativamente en la primera mitad de 2025: las causas y las reacciones políticas en el centro de atención.

Solicitudes de asilo en Alemania: descenso de casi el 45 por ciento en el primer semestre del año

El viento ha cambiado en la política de asilo alemana. Según las últimas cifras, las solicitudes de asilo en Alemania cayeron drásticamente en el primer semestre de 2025. noticias diarias 61.336 personas solicitaron asilo por primera vez, mientras que se recibieron 11.482 solicitudes posteriores. En comparación con el año anterior, esto representa una caída dramática del 44,9 por ciento, porque de enero a junio de 2024 todavía hubo 132.201 solicitudes de asilo.

Las razones de este desarrollo son diversas. Los controles fronterizos más estrictos, las medidas de los Estados balcánicos y el cambio de situación en Siria desempeñan un papel decisivo. Siria, que anteriormente era uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo, sólo registró un número limitado de solicitudes a Afganistán (15.181), con 15.127 solicitudes. Un cambio de tendencia que también se refleja en los números.

El panorama general en Europa

Toda la Unión Europea se enfrenta a un declive similar. En el primer semestre de 2025, se registraron un total de 388.299 solicitudes de asilo en la UE, Noruega y Suiza, una disminución del 23 por ciento en comparación con el año anterior. Los países de destino populares siguen siendo España y Francia, que se sitúan a la cabeza con 76.020 y 75.428 solicitudes de asilo. Alemania ocupa el tercer lugar con las aplicaciones mencionadas hasta ahora, como por ejemplo Parlamento Europeo resume.

Los principales países de origen en la UE son Venezuela con 48.413, Afganistán con 41.127 y Siria con 23.307 solicitudes. Alemania sigue siendo el país de destino preferido de los refugiados afganos y sirios, mientras que España atrae cada vez más a solicitantes de asilo venezolanos. Estos acontecimientos no sólo son importantes para los países afectados, sino que también tienen un impacto en toda la UE y su política migratoria.

Críticas a la política migratoria

El Ministro del Interior, Dobrindt, considera que la disminución de las cifras es un éxito de su política migratoria, pero también recibe críticas. La líder del Partido Verde, Britta Haßelmann, expresa su preocupación de que las políticas del gobierno federal puedan poner en peligro la cooperación europea. Un informe confidencial de la Agencia de Asilo de la UE (EUAA) también señala las estrictas medidas, que incluyen, entre otras cosas, la revocación del estatus de protección para ciertos refugiados de Siria, en particular para delincuentes y personas peligrosas.

Las cosas también se están poniendo interesantes en los países vecinos. Polonia también planea tomar sus propias medidas en respuesta a los controles fronterizos alemanes. Esto demuestra que la cuestión de la migración representa no sólo un desafío nacional, sino también europeo.

Con la evolución actual, la cuestión de la dirección futura de la política de asilo en Alemania y Europa sigue abierta. ¿Qué tan rápido cambiarán las condiciones? ¿Y cómo reaccionarán los políticos ante esto? Estas preguntas deberán responderse en las próximas semanas y meses.