Los expertos advierten: ¡Fiebre porcina africana amenaza con la agricultura en Lauterbach!
Los expertos advierten: ¡Fiebre porcina africana amenaza con la agricultura en Lauterbach!
Lauterbach, Deutschland - En Lauterbach, el postthotel Johannesberg fue una conferencia significativa sobre la peste de los cerdos africanos (ASP) esta noche. El Dr. Robert Riße, veterinario oficial de tiempo y jefe de departamento para el control de enfermedades animales en la oficina veterinaria del distrito de Vogelsberg, informó a los numerosos invitados sobre los desafíos que representa esta infección por virus altamente contagiosa para la agricultura, la caza y la salud animal. El evento fue organizado por Jägervereinigung Lauterbach (JVL) y se encontró con gran interés.
dr. Riße, quien estudió la medicina veterinaria en Leipzig y trabaja como veterinaria especializada para la patología veterinaria, dio la presente valiosa información sobre el origen y la distribución de la ASP, que se ha observado en Europa desde 2014, con los primeros brotes en Alemania en 2020, seguidos por los casos en 2021. Template de la prevención de medidas que son esenciales para proteger los cerdos nacionales.
Efectos económicos y prevención
Un tema central fue el efecto económico de la ASP en las poblaciones de carne de cerdo silvestre y doméstica. El Dr. Riße enfatizó que es necesaria una estrecha cooperación entre las autoridades, los cazadores y los propietarios de cerdo para evitar la propagación de la peste. A pesar del alto riesgo de infección en el contacto con sangre o cadáver de animales infectados, debe tenerse en cuenta que el ASP no es transferible a los humanos, como bmel.de
En particular, los agricultores se enfrentan al desafío de proteger a sus cerdos mediante medidas estrictas de higiene y biosecap. Estos incluyen el manejo de la población de jabalíes y evitar el contacto entre los cerdos salvajes y sostenidos. También se enfatizó la necesidad de un manejo cuidadoso de los productos cárnicos, especialmente cuando viajaba a países no europeos, porque el virus puede sobrevivir en diferentes tipos de carne.
Sesión de preguntas e respuestas e intercambio con expertos
Special Well recibió la sesión de preguntas y respuestas posteriores, que ofreció a los participantes la oportunidad de profundizar su conocimiento y directamente con el Dr. para entrar en el intercambio. Los organizadores estaban satisfechos con el animado interés. Subrayaron la importancia del diálogo entre el sistema veterinario y la práctica para garantizar una mejor comprensión y medidas efectivas para combatir el ASP.
La peste porcina africana es una enfermedad animal que originalmente era nativa de África y ha extendido varios países desde su primer informe en Georgia en 2007. El patógeno permanece infeccioso en animales muertos durante varias semanas o meses, lo que también dificulta el combate, como el fli.de. Los organizadores y el Dr. Riße alentaron a todos los involucrados a mantenerse atentos y participar activamente en la prevención.
En general, este evento en Lauterbach muestra que el tema de la fiebre porcina africana no solo afecta la agricultura y la caza, sino que también necesita responsabilidad para la sociedad en su conjunto para frenar la propagación de esta peligrosa plaga.
Details | |
---|---|
Ort | Lauterbach, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)