Kassel está planeando su primera línea alta sobre Fulda: ¡una aventura para todos!
La asociación Kassel Konnektonauten está proyectando una línea alta de 90 metros de largo a través del Fulda, una primera atracción en Hesse.

Kassel está planeando su primera línea alta sobre Fulda: ¡una aventura para todos!
Una nueva y apasionante atracción atrae la atención de los amantes del deporte en Kassel. La unión Conectanautas está proyectando una línea elevada sobre el pintoresco río Fulda, que se extenderá desde una rotonda hasta un árbol en el parque Zollmauer. Esta innovadora instalación deportiva podría convertirse en el primer Highline urbano de Hesse y alcanza una impresionante longitud de 90 metros y una altura de unos nueve metros. Las señales positivas de las conversaciones con la ciudad de Kassel y la autoridad marítima y marítima hacen que los corazones latan más rápido.
Los entrenamientos regulares se llevan a cabo en el corazón de Kassel. Slackliner tiene lugar, siendo el bosque de abetos y el Nordstadtpark lugares de entrenamiento populares. Recientemente, el conocido slackliner de Kassel, Jensdecke, causó sensación en un festival en Chemnitz al hacer equilibrios a una altura vertiginosa sobre el festival Kosmos. Su actuación recuerda a la de los surfistas del Eisbach de Múnich y demuestra el potencial que existe en este deporte.
La Asociación de Konnektonauts
Con una veintena de miembros, entre ellos cuatro de Kassel, los Konnektonauts tienen el objetivo de seguir consolidando el slacklining como un deporte fascinante en su ciudad. La vista del Highline no sólo atraerá a la comunidad local de slacklining, sino que también podría inspirar a numerosos visitantes. El club espera presentar la oferta este año para familiarizar a todos los interesados con esta moderna forma de ejercicio.
El slacklining nació en la década de 1980 por aventureros escaladores libres en el Parque Nacional Yosemite. Hoy en día es un gran contrapeso a la falta de ejercicio que sienten muchas personas, especialmente después de las restricciones durante la pandemia de Corona. En una época en la que las oportunidades de ejercicio suelen ser escasas, el slackline es una forma atractiva de mantenerse activo.
Parques slackline como solución
Es aún más lamentable que los conflictos por el estiramiento de slacklines entre árboles hayan dado lugar a prohibiciones en muchas ciudades. Por lo tanto, la tendencia es hacia parques de slackline que están diseñados específicamente para este propósito y ofrecen diferentes puntos de anclaje para diferentes niveles de dificultad. Las ventajas son obvias: con los puntos de anclaje instalados permanentemente, los usuarios saben exactamente dónde pueden fijar su slackline y los árboles no resultan dañados. Estos parques también pueden servir como lugar de encuentro para personas con ideas afines.
Bernd Lohmüller, fundador de BLOACS, destaca la importancia de este tipo de iniciativas y destaca que el slacklining no es sólo un desafío deportivo, sino que también contribuye a la actividad física general en la sociedad. Especialmente después de las largas fases de restricciones durante la pandemia, es crucial crear espacio para el ejercicio y lograr que la gente vuelva a moverse.
El compromiso de los Konnektonauts y la perspectiva del Highline en Kassel podrían ser el primer paso hacia una era apasionante para el slackline en las zonas urbanas. Con señales positivas de la administración de la ciudad, una visión clara y el apoyo de un equipo motivado, el rumbo está fijado para una implementación exitosa. Quizás pronto Kassel sea conocida no sólo por su cultura, sino también por sus innovaciones deportivas.
