Plantación de árboles en Schwalmstadt: ¡la visión de Beuys para un mañana verde!
El 25 de junio de 2025 se plantará un árbol en Schwalmstadt-Treysa para continuar con el proyecto “7000 Oaks” de Beuys.

Plantación de árboles en Schwalmstadt: ¡la visión de Beuys para un mañana verde!
El 25 de junio de 2025, Schwalmstadt-Treysa será el escenario de un evento especial. Como continuación de la idea de Joseph Beuys de "7000 Oaks", se llevó a cabo una impresionante plantación de árboles que no sólo enriquece el verdor de la ciudad, sino que también constituye un ejemplo duradero contra el cambio climático. Alto nh24 Volker Schäfer, presidente de la Fundación 7000 Eichen, agradeció la celebración de este evento dedicado al famoso artista de la documenta.
Beuys, considerado uno de los artistas alemanes más importantes del siglo XX, fue un visionario que de 1982 a 1987 quiso transformar de manera sostenible grandes áreas urbanas con su campaña “7000 robles: forestación urbana en lugar de administración de la ciudad”. Planeaba plantar 7.000 árboles marcados por columnas de basalto. Estos pilares simbolizan no sólo el carácter a largo plazo, sino también el tiempo y el crecimiento de la naturaleza, así como en 7000eichen.de se explica.
Compromiso local
El evento en Schwalmstadt fue organizado por Tanja Neiber, responsable medioambiental del Schwalmgymnasium. Para sensibilizar sobre la protección del medio ambiente planeó una conferencia impresionante y un diálogo en vídeo con Rainer Rappmann. Jörg Haafke del Förderverein Kulturlandschaft Schwalm e.V. Destacó el papel esencial de Beuys en la creación de espacios verdes urbanos y su importancia para la comunidad.
El alcalde Tobias Kreuter y otros actores ayudaron activamente en la plantación, mientras que los estudiantes del grupo ecologista ofrecieron galletas caseras y un refrescante zumo de manzana. Kreuter animó a los ciudadanos presentes a compartir sus pensamientos sobre la campaña de plantación y así participar activamente en lo que estaba sucediendo.
El legado de Beuys y su significado
Joseph Beuys (1921 – 1986) se veía a sí mismo no sólo como un artista, sino también como un provocador que quería tener un impacto duradero en la sociedad alemana. Los conceptos que desarrolló, como “escultura social” y que “cada persona es un artista”, a menudo fueron recibidos con incomprensión, pero esto no disminuyó su visión de crear una conexión entre el arte y el compromiso social. Este año se cumple el centenario de su cumpleaños y es un recordatorio de su notable aceptación y relevancia en el mundo actual. hubert-fenzl.de se puede leer.
En el presente evento, la estela de basalto que marca el plátano recién plantado servirá como símbolo de las ideas a largo plazo del concepto de Beuys. Philipp Fuck, experto en árboles, recordó que también es importante cuidar los árboles más viejos. Esta plantación de árboles en Schwalmstadt envía una clara señal para una mayor concienciación sobre la protección del clima y demuestra que las ideas de Beuys siguen vivas hoy.
En general, este evento ayudará no sólo a enriquecer estéticamente el paisaje urbano de Schwalmstadt, sino también a difundir un mensaje positivo para la protección del medio ambiente. Se invita a los ciudadanos a participar activamente y combinar el patrimonio cultural con el compromiso contemporáneo.