Diseño de bicicletas de moda: ¡la exposición muestra obras maestras de tres siglos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Hasta el 14 de septiembre de 2025 se presenta en el Museo de Artes Aplicadas de Frankfurt la exposición "Tu propio viaje. Bicicletas finas", que muestra diseños de bicicletas que abarcan tres siglos.

Im Museum Angewandte Kunst in Frankfurt wird bis zum 14. September 2025 die Ausstellung "Der eigene Antrieb. Feine Fahrräder" präsentiert, die Fahrraddesigns über drei Jahrhunderte zeigt.
Hasta el 14 de septiembre de 2025 se presenta en el Museo de Artes Aplicadas de Frankfurt la exposición "Tu propio viaje. Bicicletas finas", que muestra diseños de bicicletas que abarcan tres siglos.

Diseño de bicicletas de moda: ¡la exposición muestra obras maestras de tres siglos!

En Frankfurt ha abierto sus puertas una extraordinaria exposición: "Tu propio viaje. Bellas bicicletas" en Museo de Artes Aplicadas (MAK). Se trata de un fascinante viaje por el mundo del diseño de bicicletas que reúne obras de tres siglos.

El espectáculo comienza con la histórica draisine, una bicicleta sin pedales de los primeros tiempos de la bicicleta, y finaliza con las modernas bicicletas eléctricas de carreras. Más de 200 años después de que el barón Karl von Drais la inventara en 1817, el desarrollo de la bicicleta se hace visible. Esta primera máquina para correr no tenía pedales en ese momento, lo que cambió significativamente en los años siguientes cuando la introducción de pedales y manivelas giratorias hizo que su uso fuera mucho más fácil. Los visitantes pueden admirar toda la gama, desde los modelos tradicionales hasta las modernas bicicletas eléctricas, que se encuentran en la vía rápida debido a los avances tecnológicos.

Lo más destacado: Randonneur de los años 30

Entre los objetos expuestos destacan los diseños de alta calidad, como el Randonneur de los años 30. Esta pieza especial fue diseñada por Jaques Schulz y ejemplifica la excelente artesanía de esta época. Ivan Sojc, el jefe del Museo Alemán de la Bicicleta en Bad Brückenau, compré esta bicicleta en un mercadillo de Francia por 700 euros. No es sólo una exposición, sino también un testimonio de la época en la que las bicicletas se compraban a plazos, lo que demuestra lo valiosos que eran entonces estos medios de transporte.

La presentación en sí es sobria para resaltar mejor los detalles de estos finos ejemplares. Otra exposición, la bicicleta Bonanza de los años 70, se presenta como un símbolo de la cultura juvenil, aunque deja mucho que desear en términos de practicidad.

Elementos interactivos de la exposición.

La exposición no sólo invita a los visitantes a maravillarse, sino también a interactuar: las opiniones sobre las modernas bicicletas eléctricas de carreras se pueden escribir en los post-its proporcionados. Esta forma de participación crea una atmósfera dinámica y fomenta el intercambio. La inclusión de tales elementos muestra que el museo no es sólo un lugar para ver, sino también para pensar y discutir.

La exposición "Tu propio viaje. Bicicletas finas" podrá admirarse hasta el 14 de septiembre de 2025 y fue creada en estrecha colaboración con el Museo Alemán de la Bicicleta. El espectáculo se presentó anteriormente en la Pinakothek der Moderne de Múnich y ahora deleita al público de Frankfurt. Con Frankfurt como futura “Capital Mundial del Diseño” en 2026, la ciudad subraya una vez más su papel como lugar innovador para el arte y el diseño.

Quien siempre haya querido saber más sobre el desarrollo de la bicicleta, también encontrará información sobre los hitos de este invento, que van desde la primera máquina para correr hasta las modernas bicicletas eléctricas, que van en auge desde aproximadamente 1995. Un lugar donde se unen historia, diseño y tecnología espera a los visitantes interesados. La bicicleta ha recorrido un largo camino y es mucho más que un simple medio de transporte: es parte de nuestra cultura.