Bad Orb con el espíritu de conservación de la naturaleza: ¡33 nuevos miembros activos!
En Bad Orb, 30 miembros de la asociación se reunieron en un encuentro sobre conservación de la naturaleza para presentar sus éxitos y nuevos proyectos.

Bad Orb con el espíritu de conservación de la naturaleza: ¡33 nuevos miembros activos!
Recientemente ha habido un nuevo comienzo significativo en la conservación de la naturaleza en Bad Orb. Un club cuyo líder Bertwin Dehmer presidió la reunión dio la bienvenida a 33 nuevos socios. Esto demuestra un interés creciente por la conservación de nuestra naturaleza, ya que la asociación cuenta actualmente con un total de 335 miembros. A esta reunión también asistieron el presidente honorario, Heinz Weisbecker, y los socios honorarios Otto Böhlke y Gerd Marx, quienes junto con casi 30 participantes discutieron importantes temas del club. El recuerdo de los miembros fallecidos, entre ellos Rudolf Dehmer y Günter Buchholz, dio al encuentro un ambiente reflexivo.
Muchas gracias a los miembros salientes de la junta directiva Doris y Erich Scholz, así como a Benedikt Metzler por su incansable esfuerzo. También hubo elogios para Frank Polej: fue nombrado “Empleado del año 2024” por sus servicios como administrador de efectivo. El evento también demostró lo importante que es la cooperación de confianza, ya que las dos miembros de la junta directiva, Maren Nowak y Anika Broda, recibieron muchos reconocimientos por su notable compromiso con el club.
Compromiso con la naturaleza y los jóvenes
También se destacaron los acontecimientos positivos de los últimos años. El año 2024 se caracterizó por eventos exitosos y un nivel satisfactorio de donaciones. La junta está particularmente preocupada por educar a los niños sobre la naturaleza y la protección del medio ambiente. Maren Nowak informó sobre el cuidado de los nidos de la asociación y su digitalización, mientras que Anika Broda presentó los avances del "Museo de las Aves" y los avances en el nuevo sitio web. Frank Polej también explicó abiertamente los movimientos financieros, lo que proporcionó más material para el debate.
Ya está en marcha un proyecto pionero: se celebrarán nuevas elecciones bajo la dirección de Heinz Sandrock. También están previstos proyectos interesantes, como la exposición "El bosque del pájaro carpintero", la grabación de biotopos y la reparación de cajas de pienso. Este compromiso diverso muestra de manera impresionante lo importante que es el trabajo en la conservación de la naturaleza. La asociación se considera con el deber de actuar activamente y sensibilizar a la gente sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.
La tradición de las cajas nido
Sin embargo, lo que hace que la conservación de la naturaleza sea particularmente interesante son las raíces históricas de las cajas nido. Las primeras cajas nido datan del siglo XVI, cuando se utilizaban en los Países Bajos para atraer a los estorninos. Su propósito original no era proteger a las aves, sino obtener alimento. Pero el desarrollo de cajas nido diseñadas para ayudar a determinadas especies de aves ha dado desde entonces un giro fascinante. El sacerdote alemán Hofinger construyó alrededor de 1824 los primeros nidos para estorninos y herrerillos para combatir las plagas en los huertos. Desde entonces, la construcción de cajas nido ha evolucionado hasta la era moderna de madera y hormigón, proporcionando hogar a muchas especies de aves.
El Nistkastenmuseum en Ringschnait, cerca de Biberach, es un lugar que mantiene viva esta historia. Aquí Gerhard Föhr le guía a través de una impresionante colección de cientos de cajas nido fabricadas con diferentes materiales. Los visitantes pueden seguir el desarrollo de las cajas nido e incluso experimentar en vivo cómo se reproducen los estorninos y los aviones. Las cajas nido no sólo son una herramienta práctica para la protección de las aves, sino que también cuentan historias del ingenio humano y la cercanía a la naturaleza.
En general, la iniciativa de Bad Orb demuestra que cada vez más personas se implican en la conservación de la naturaleza. La combinación de conocimientos tradicionales y nuevas ideas es la clave para preservar la flora y fauna local para las generaciones futuras. La asociación lo ha dejado claro: la conservación de la naturaleza es más que una tarea: es una cuestión de corazón.