Primer caso de peste porcina africana en Renania del Norte-Westfalia: ¡los expertos dan la alarma!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Fráncfort del Meno está en el centro de atención, ya que se ha confirmado la peste porcina africana en Renania del Norte-Westfalia. Se están tomando medidas de protección.

Frankfurt am Main ist im Fokus, da die Afrikanische Schweinepest in Nordrhein-Westfalen bestätigt wurde. Schutzmaßnahmen laufen.
Fráncfort del Meno está en el centro de atención, ya que se ha confirmado la peste porcina africana en Renania del Norte-Westfalia. Se están tomando medidas de protección.

Primer caso de peste porcina africana en Renania del Norte-Westfalia: ¡los expertos dan la alarma!

Desde la bella Renania del Norte-Westfalia nos llegan noticias alarmantes: allí se detectó por primera vez la peste porcina africana (PPA). El cadáver del jabalí afectado fue descubierto en la zona de Kirchhundem, en el distrito de Olpe. Bild.de informó. El Instituto Friedrich Loeffler (FLI) confirmó la detección del virus tras las primeras pruebas realizadas en la Oficina de Exámenes Químico-Veterinarios de Arnsberg.

La peste porcina africana no es una enfermedad inofensiva; Es extremadamente contagioso y en casi todos los casos resulta mortal para los jabalíes domésticos y salvajes. Esta enfermedad está en auge en Europa a través del contacto entre animales, alimentos infectados u objetos contaminados y se está propagando rápidamente desde 2014. Actualmente, Alemania tiene alrededor de 1.900 casos, principalmente en las áreas metropolitanas de Frankfurt/Main, Mannheim y Mainz.

Medidas de protección y aspiraciones de caza.

Ante el caso confirmado, las autoridades tomaron inmediatamente medidas de protección integrales. En el distrito de Olpe se han creado zonas de exclusión, donde se sigue intensamente la situación. "Se está intensificando la caza de jabalíes para prevenir la propagación del virus y proteger a los cerdos domésticos", afirmó Bild.de. Este enfoque muestra la seriedad con la que se toman la situación los agricultores, los cazadores y las autoridades, que están en alerta máxima.

Las rutas de transmisión del virus son diversas. Los expertos advierten contra el contacto estrecho entre cerdos domésticos y salvajes, así como contra alimentos y equipos contaminados. Pero para las personas todo está claro: el virus no se puede transmitir a las personas ni a otras mascotas.

La trazabilidad de la enfermedad.

Se encuentran disponibles varios mapas FLI para la trazabilidad y el seguimiento de la enfermedad. Muestran casos actualizados semanalmente de peste porcina africana en Europa, incluidas cifras detalladas de casos de los estados federales alemanes. La FLI prestó especial atención a la distribución geográfica. Azul para los jabalíes y rojo para los cerdos domésticos: estos son los indicadores en el mapa que ilustran la situación actual en las regiones afectadas.

La situación sigue siendo tensa y requiere un ajuste constante de las medidas. Las autoridades están en estrecho contacto con los ganaderos para minimizar el riesgo de una mayor propagación de la peste porcina africana y, al mismo tiempo, garantizar la salud de la población de jabalíes.

En tiempos como estos, cuando la naturaleza te golpea tan directamente, todos tenemos que unirnos para detener la propagación de esta insidiosa enfermedad viral y tener una buena mano en el cuidado de los animales.