Centro Familiar Michelstadt: Proyectos de futuro para más educación y protección

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Como coordinadoras educativas del Centro Familiar Michelstadt, Rebecca Wallmeroth y Jana Pereira Mendes diseñan proyectos orientados al futuro para las familias.

Rebecca Wallmeroth und Jana Pereira Mendes gestalten als Bildungskoordinatorinnen im Michelstädter Familienzentrum zukunftsweisende Projekte für Familien.
Como coordinadoras educativas del Centro Familiar Michelstadt, Rebecca Wallmeroth y Jana Pereira Mendes diseñan proyectos orientados al futuro para las familias.

Centro Familiar Michelstadt: Proyectos de futuro para más educación y protección

El 26 de agosto de 2025 tuvo lugar una importante reunión en el centro familiar de Michelstadt, en la que las coordinadoras de educación Rebecca Wallmeroth y Jana Pereira Mendes presentaron su trabajo y planes de futuro. Dirigen el centro familiar desde enero de este año y ya han lanzado una serie de proyectos para enriquecer la vida de las familias de la región. El alcalde Dr. Tobias Robischon y la jefa de departamento Stéphanie Lang estuvieron presentes en la presentación y se mostraron entusiasmados con las iniciativas.

Los coordinadores no sólo presentaron las salas del centro familiar en el edificio de la guardería "Am Stadthaus", sino que también destacaron el papel central de la creación de redes. "Queremos trabajar con otros centros familiares, proveedores educativos y especialistas para desarrollar una oferta basada en las necesidades", afirma Wallmeroth. No se debe olvidar un objetivo importante para 2025: la promoción del idioma y la protección digital de la infancia ocupan un lugar destacado en la agenda.

La alfabetización mediática en el punto de mira

Hoy en día, es imposible imaginar la vida familiar cotidiana sin los medios digitales. Como analiza bpb.de, las nuevas tendencias mediáticas influyen en la comunicación en las familias y pueden ser a la vez enriquecedoras y conflictivas. Los padres a menudo buscan formas de controlar sensatamente el uso de los medios por parte de sus hijos para promover positivamente su desarrollo.

Un ejemplo de la implementación práctica de este objetivo es el evento "Meaningful Screen Time" que tuvo lugar en junio. Aquí los padres pudieron escuchar a expertos e intercambiar ideas con otras familias. La conferencia “La protección digital de la infancia comienza en casa” mostró lo importante que es apoyar a los niños en el uso de los medios digitales y desarrollar habilidades mediáticas desde una etapa temprana.

Las familias pueden esperar una amplia gama de opciones.

El centro familiar está planeando una variedad de nuevas ofertas que van más allá de los temas ya mencionados. Por ejemplo, el 8 de septiembre tendrá lugar una velada para padres para fomentar el conocimiento del idioma y el 28 de septiembre un curso de cuidado infantil. Además, a partir del 22 de octubre habrá actividades deportivas semanales como yoga y yoga en silla, que ofrecen una buena oportunidad de ejercicio tanto para los padres como para las personas mayores.

El objetivo declarado de los coordinadores de educación es crear una amplia gama de ofertas. "No sólo queremos apoyar a las familias de Michelstadt, sino también crear un punto de contacto donde todos puedan encontrar ayuda y asesoramiento", destacó Mendes. También se están planificando horarios de consulta, grupos de niños pequeños y cursos de pintura para niños.

Este desarrollo también muestra cuán importante es el centro familiar para la comunidad regional. El alcalde Robischon destaca que se trata de una oferta intergeneracional que no sólo beneficia a los padres, sino también a sus hijos y a las personas mayores. Es necesario reforzar la interconexión entre sí, y aquí es donde entran en juego proyectos de apoyo como "Vida familiar y digitalización", financiados por el Ministerio de Familia, Tercera Edad, Deportes, Salud y Asistencia de Hesse.

Las instituciones de educación familiar tienen la oportunidad de beneficiarse de medidas de cualificación y mejorar sus habilidades mediáticas. Encontrará información al respecto en familien-digital.de, donde también se proporcionan materiales sobre alfabetización en medios digitales.

La carrera del centro familiar de Michelstadt acaba de comenzar: como subrayan Wallmeroth y Mendes, los padres tienen por delante muchas ofertas interesantes que no sólo aumentan la alfabetización mediática, sino que también promueven el intercambio y la creación de redes en la comunidad familiar. Podemos esperar con ansias los próximos eventos y su impacto positivo en la relación entre padres e hijos y en toda la comunidad.