Tropiezos en Schwalmstadt: ¡una señal contra el olvido!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 12 de noviembre de 2025 se colocaron piedras de tropiezo en Schwalmstadt para conmemorar a las familias judías y su destino.

Am 12.11.2025 wurden in Schwalmstadt Stolpersteine verlegt, um an jüdische Familien und deren Schicksale zu erinnern.
El 12 de noviembre de 2025 se colocaron piedras de tropiezo en Schwalmstadt para conmemorar a las familias judías y su destino.

Tropiezos en Schwalmstadt: ¡una señal contra el olvido!

El 12 de noviembre de 2025 tuvo lugar en Schwalmstadt un emotivo acto para colocar piedras de tropiezo que conmemoran el destino de las familias judías. Los estudiantes del Schwalmgymnasium presentaron las historias de las familias afectadas y contribuyeron así a un acto de recuerdo inolvidable. Los obstáculos, que fueron iniciados por el artista Gunter Demnig en 1992, son pequeños cubos de hormigón de 10 cm de tamaño con una placa de latón. Estos llevan los nombres y fechas de vida de las víctimas de la persecución nacionalsocialista y están incrustados en la acera para crear un recuerdo más profundo en la vida cotidiana. Hasta junio de 2023, ya se habían colocado más de 100.000 Stolpersteine, lo que lo convierte en el monumento descentralizado más grande del mundo.

El director de la escuela, Mario Cimiotti, destacó en su discurso la importancia de abordar las historias de vida individuales detrás de estas piedras. El centro de atención estuvo puesto en la familia Schwalm, cuya historia fue presentada de manera impresionante. La familia Schwalm regentaba antiguamente una tienda de pieles, tripas y artículos usados ​​en la calle Wagnergasse 6, en Treysa. Su hija Ilse emigró a Estados Unidos en 1933, y sus hermanas Margit e Irene también se unieron a ella, seguidas por su padre Carl, quien logró escapar el 9 de junio de 1938. Estas historias personales hacen que la conmemoración sea humana y identificable.

Recordando a las víctimas

En el marco del evento no sólo se colocaron cuatro nuevos obstáculos para la familia Schwalm, sino también para las hermanas Sophie e Ida Weinberg, que fueron deportadas y asesinadas en 1942. También se homenajeó a Johanna y Hertha Levi; Hertha murió en Sobibor en 1942. Esto pone de relieve la inconmensurable tragedia que se esconde detrás de cada uno de estos obstáculos y contribuye a documentar la injusticia y la violencia, como destacó la concejala municipal Margot Schick durante su discurso.

Otra parte emotiva del evento fue el acompañamiento musical y se cantó juntos parte de la oración fúnebre Kadish, dando a la conmemoración un ambiente solemne y reflexivo. Un folleto digital que documente los 74 obstáculos de Schwalmstadt hará que en el futuro sea más fácil encontrar y comprender sus historias. Esta será una valiosa adición al trabajo de memoria.

Evento conmemorativo y recorrido.

Además de la colocación del Stolperstein, el 9 de noviembre de 2025 tuvo lugar una visita guiada al Stolpersteine ​​​​en Ziegenhain, organizada por el Memorial Trutzhain. Estos eventos son una manera importante de mantener viva la memoria de las víctimas del Holocausto y también de crear conciencia sobre la historia entre las generaciones más jóvenes.

La instalación de los obstáculos es de gran importancia no sólo en Alemania, sino también en otros países europeos como Austria, Países Bajos e Italia. Representan una conciencia que no debe olvidarse. Los obstáculos se financian mediante donaciones y campañas locales de recaudación de fondos, y los costes han aumentado a 120 euros desde 2012.

Recordar a las víctimas judías del nacionalsocialismo sigue siendo una tarea que concierne a todas las generaciones. Contar y preservar las historias es un paso en la dirección correcta.