CSD en Frankfurt: ¡Protesta contra un proyecto de reglamento controvertido!
Frankfurt celebra la CSD 2025 a orillas del Meno, mientras estallan protestas contra el controvertido proyecto de reglamento sobre identidad de género.

CSD en Frankfurt: ¡Protesta contra un proyecto de reglamento controvertido!
El 19 de julio de 2025 se celebrará en Frankfurt el Christopher Street Day (CSD), un evento importante para la comunidad queer que tendrá lugar a orillas del Meno, entre Eiserner Steg y Untermainbrücke hasta el 20 de julio. Con coloridos desfiles y festividades, la ciudad da ejemplo de aceptación y diversidad. Pero la celebración se ve ensombrecida por la preocupación. Heik Zimmermann, del Centro de Competencia Trans* y Diversidad de Frankfurt (KTD), expresa su alarma por el aumento del odio y la tensión entre la población queer. La preocupación no es infundada: el número de delitos no denunciados contra personas queer podría ser mayor de lo que muchos suponen.
Un tema central lo encontramos en un controvertido proyecto de reglamento elaborado por el Ministerio Federal del Interior bajo la dirección de Alexander Dobrindt (CSU), que está causando revuelo. Esta nueva normativa, que prevé el almacenamiento de antiguas entradas de género y nombres, es vista por muchos como un ataque a los derechos consagrados en la Ley de Autodeterminación (SBGG). Según tagesschau.de, la SBGG, vigente desde noviembre de 2024, ya garantiza que las personas pueden cambiar su sexo y su nombre en los documentos oficiales. Los críticos subrayan que almacenar identidades anteriores pone en peligro la privacidad y restringe los derechos de los afectados.
El eco de la política
Las reacciones políticas al tema son diversas. El Bundestag debatirá el 26 de junio de 2025 una propuesta de la facción Alianza 90/Los Verdes para combatir los delitos de odio contra los homosexuales, informa bundestag.de. Varias facciones, incluida la CDU/CSU, se han pronunciado claramente contra los actos de violencia que afectan especialmente a los acontecimientos del CSD. Los Verdes piden, entre otras cosas, una mayor protección de las manifestaciones del CSD y una mayor concienciación de las autoridades de seguridad para frenar la creciente violencia. Esto demuestra lo grave que es la situación y que la política y la sociedad deben despertar para crear un entorno más seguro para todos.
Luana Pesarini, socióloga, llega al meollo de la cuestión poniendo en juego el peligro de una regresión social en el reconocimiento de la transexualidad. En el contexto de los acontecimientos actuales, compara la situación con las históricas “Listas Rosas” de la era nazi, que se utilizaron para discriminar y perseguir a las personas queer. “Algo así no debe volver a ocurrir”, advierte, al tiempo que destaca la protesta en el CSD.
La creciente amenaza del extremismo
El creciente número de delitos anti-queer en 2024, que en Hesse aumentaron en 52 respecto al año anterior y ahora ascienden a 135, también ilustran los desafíos que enfrenta la comunidad. Actualmente, los ataques a personas trans, intersexuales y no binarias no se registran por separado, lo que hace que la prevalencia de este problema sea aún más difícil de entender.
Los discursos de odio y las amenazas de grupos de extrema derecha en los eventos del CSD son otro punto que ha cobrado cada vez más atención en los últimos meses. El debate sobre la seguridad de la comunidad queer en eventos públicos se ha vuelto más intenso y está claro que se necesitan acciones urgentes. Heik Zimmermann está decidido a participar en la CDS para mostrar sus colores y dar ejemplo de unidad y aceptación.
El ambiente en Frankfurt es a la vez festivo y combativo. En medio de las celebraciones no se olvida la cuestión del odio y la discriminación. La comunidad queer se une para luchar por sus derechos y adoptar una postura firme contra la creciente amenaza.